ECAYA. Azucarera de Castilla
Entre el material motor adquirido por la sociedad Anglo Spanish Construction, adjudicataria de las obras del Ferrocarril Santander-Mediterráneo, figuraban cuatro locomotoras construidas por Manning Wardle con destino a una empresa denominada Buenos Aires Harbour Works (BAHW). La locomotora, con número de fábrica 1848, designada BAHW-129, parece ser que en la Anglo Spanish no llegó a recibir numeración propia siendo traspasada a la conclusión de los trabajos al grupo ECAYA para servicio en la Azucarera de Castilla, en Venta de Baños, donde llevaría el número 1.
Nº 1. Tipo 030-ST. Ancho de vía 1674 mm. La anteriormente citada, Anglo Spanish Construction, además de las locomotoras fabricadas por Manning Wardle contaba entre su material motor con tres locomotoras del tipo 030-ST, construidas en Escocia en 1925 por Andrew Barclay, con números de fábrica 1872/1874. Numeradas 9/11, pasaron posteriormente al Santander-Mediterráneo que respetaría la numeración y procedería a su venta, por lo que ninguna de ellas llegó a integrarse en el parque de RENFE.
La número 11, fue vendida a CAF para su factoría de Beasain (actualmente preservada en el Museo Vasco del Ferrocarril) y las restantes al grupo ECAYA. Esta sociedad destinó la número 10 inicialmente a la Azucarera del Duero, en Toro y más tarde a la del Gállego, en Zaragoza (actualmente se encuentra preservada por la Asociación Castejonera de Amigos del Ferrocarril) y la número 9 a la Azucarera de Castilla, en Venta de Baños, donde sería designada con el número 2. Cedida en 1994 al Ayuntamiento de esa localidad, se procedió a su instalación sobre un pedestal.
Nº 2. Tipo 030-ST. Ancho de vía 1674 mm. Barclay/1872/1925 Venta de Baños, 2006. Pedro Aparicio.
Última actualización: noviembre/2013
|
Imagen Aleatoria![]() |
