Skip to main content

 

(Biar)_Ermita de San Roque

 

«…También llamada Ermita del Portal por estar junto a la Puerta Real de Játiva en la antigua muralla, a donde llegaba la Vía Augusta del Itinerario de Antonio…». (1)

 

«…La Puerta Real de Játiva o Arco de San Roque, construida en el siglo XII-XIII, es una de las antiguas entradas de la muralla. Se forma por dovelas de sillería que integran un arco de medio punto, continuando con sillares que han sido parcialmente cortados para permitir el paso de vehículos. Su parte superior es de mampostería existiendo un paso que comunica con la ermita de San Roque…». (2)

 

«…Los primeros datos que se tienen, hablan de una ermita con la doble advocación de San Nicolás y San Roque situada extramuros, según la Visita Pastoral de 1695 (3). “…visito la Hermita de San Nicolás Obispo, de dicha Villa la qual halló que necesitaba asi por dentro como por fuera de reparo […] y halló […] sobre la mesa dos lienzos, el uno de San Nicolás Obispo, y el otro de San Roque, los dos con guarniciones negras y doradas…”.

 

En la Visita de 1725, persiste la dualidad de advocación y situación extramuros, en el término; posteriormente, la ermita, con ambos nombres, la sitúan dentro de la villa; en la Visita correspondiente al año 1758, solamente se habla de una ermita dedicada a San Nicolás dentro de los muros de la Villa; últimamente pierde el nombre de San Nicolás quedando sólo el de San Roque.

 

Ermita singular pues está situada en lo que era un cubo de la muralla y se accede por una escalerita y pasillo sobre la muralla. La fachada se orienta a mediodía y tiene un amplio ventanal en arco apuntado ante el que se dice la misa que puede seguir el público desde la calle. Se completa con espadaña realizada con ladrillo macizo rojo y veleta. La planta, de nave única, mide 3,65 por 4,30 metros. A los pies tiene el citado ancho ventanal y en la cabecera, sobre el altar de obra, un cuadro que representa a San Roque en compañía de San Antonio Abad….». (1)

 

(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.

(2) Ayuntamiento de Biar.

(3) Archivo Parroquial de Biar, 1695.

 

Diego Albero Román. 17/10/2018

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

manolo serrano, 22/07/2011

 

Última actualización: 16/02/2023

Leave a Reply