(Rebate)_Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta
Conocida también como Ermita de Rebate, es citada por Madoz: “…y en el partido de Revate una ermita bajo la invocación de Nuestra Señora de Fuen-Santa, de propiedad particular, en la que se celebra misa por el sacerdote que nombra el dueño, en ella ha estado proyectado la fundacion de una nueva ayuda de parroquia, y hasta formado el plano de la iglesia…”. (1)
De esta ermita dice Montesinos (2): “…En el Partido llamado de Pozo de Rebate, hay una mediana Hermita con campana dedicada a Ntra. Sra. de la Fuen Santa q. se construyó por sus vecinos en el año de 1698, por voto que hicieron de dedicarle a Ma. Sma. dha. invocacion por sanar de unas calenturas que infixonaron todo el partido; hubo en ella ermitaño con tablillas hasta el de 1783; su Fiesta la costean con Porrate, luminarias, dulzaina, Misa y sermón sus Mayordomos, vecinos, en el día de San Agustín 28 de Agosto…”.
«…La ermita fue erigida en Vicaría de la Parroquia de San Miguel de Salinas y más tarde el obispo don José Tormo la constituyó en Vicaría de la Parroquia de Pilar de la Horadada y pensó en ampliarla, para lo que hizo gran acopio de materiales, pero, por su pronta muerte, no se hizo la obra ni se puso Vicario. A poco, el lugar fue viniendo a menos, deshabitándose y la ermita pasó a ser propiedad particular…». (3)
«…La familia Van Iseghem regenta el lugar desde la década de 1960, al principio como explotación agrícola de cítricos y desde 2002 como restaurante. Las instalaciones del mismo son las antiguas casas del pueblo que han sido restauradas, así como la ermita, respetando su diseño tradicional…». (4)
Con posterioridad a nuestra visita de julio de 2012, se han realizado unas reformas en el interior de la ermita. De los cambios habidos dan fe las imágenes que nuestra colaboradora y amiga, Maja Weitering-Póstumo, obtuvo en abril de 2014.
(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1847. Tomo IX. Pág. 224.
(2) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Descripción Histórico Política y Geográfica del Ilustre Obispado de Orihuela. 1794-1798.
(3) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.
ca. 1960. Archivo Rebate
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Manolo Serrano, 05/07/2012
Maja Weitering-Posthumus, 24/04/2014
Maja Weitering-Posthumus, 24/04/2014
Maja Weitering-Posthumus, 24/04/2014
Maja Weitering-Posthumus, 24/04/2014
Maja Weitering-Posthumus, 24/04/2014
Última actualización: 02/06/2022






