Skip to main content

 

(Torre de la Horadada)_Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 

 

«…Situada en el núcleo urbano de Torre de la Horadada, pedanía dependiente de Pilar de la Horadada, su construcción data de 1960 aproximadamente.

 

Se trata de un edificio exento construido en hormigón a base de formas ojivales y cubierta de éste, en arco. La fachada mira a poniente; es una sucesión de ojivas que recuerda las arquivoltas góticas; puerta dintelada con tragaluz ojival y vidriera repartida en cuatro espacios por una cruz. Campanario a la derecha, casi exento, de planta cuadrada con cuerpo de campanas muy elevado.

 

La planta es de nave única rectangular, mide 50 por 20 metros. El ancho decrece en el presbiterio y más en el camarín de la Virgen. Cinco pares de pilastras señalan cinco tramos que se traducen al exterior como cinco capillas, repitiendo la forma ojival. Presbiterio elevado tres escalones, tiene escalinata de acceso a la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, obra del escultor, José Sánchez Lozano…». (1)

 

(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.

 

manolo serrano, 05/07/2012

 

manolo serrano, 05/07/2012

 

manolo serrano, 05/07/2012

 

Última actualización: 02/06/2022

Leave a Reply