Skip to main content

 

(Lloixa)_Capilla de Villa Manzaneta 

 

«…Villa Manzaneta se encuentra en la partida de Lloixa. En la parte meridional del camino de Villafranqueza y Tangel a Sant Joan.

 

Una parte de la casa data del siglo XVIII, a la cual se añade una ampliación, posiblemente de nueva planta, realizada a finales del siglo XIX o comienzos del XX.

 

Es desconocido el propietario inicial, aunque sabemos que a mediados del siglo XIX perteneció a D. Antonio Campos y Doménech y en las primeras décadas del siguiente siglo, fue su propietario D. Guillermo Campos.

 

La casa ha tenido varias transformaciones durante su historia, de manera que ha sufrido cambios sobre la estructura inicial que han sido recuperados, parcialmente, años más tarde.

 

Hay que destacar de la vivienda la existencia de un hueco que comprende doble altura que articula los diferentes espacios, comunicando visualmente las dos plantas y proporcionando enorme riqueza espacial y plástica. La vivienda se desarrolla en tres plantas destinadas a usos específicos. El semisótano, apenas destaca sobre el nivel del suelo, está destinado a almacén. La planta baja que, por incidencia de aquel, ligeramente sobreelevada, está destinada a zona de estancia y de recibimiento. Los dormitorios se sitúan en la planta de piso. La fuerte pendiente de las cubiertas, resueltas con cerchas de madera, ha permitido organizar las cambras. Se aprecian numerosos cambios para habilitar las estancias a necesidades actuales.

 

En el exterior se aprecian criterios unitarios para la solución de las fachadas, concebidas para resaltar la condición de edificio exento. De ahí que estén cuidados los detalles y la homogeneidad entre ellas. Con estos datos el valor de la fachada principal queda disipado, no solo es la que enfrenta al camino de acceso, o donde se encuentra la puerta de entrada, hay que añadir las que son recayentes al jardín.

 

La capilla, situada en el jardín, constituye una construcción independiente. Se trata de un pequeño edificio de una sola planta en el que predomina la ornamentación neogótica. Se encuentra actualmente muy deteriorada…». (1)

 

(1) Santiago Varela Botella. Anejo al Catálogo de bienes y espacios protegidos de Sant Joan d’Alacant, 2010

 

manolo serrano, 03/02/2014

 

manolo serrano, 03/02/2014

 

manolo serrano, 03/02/2014

 

Última actualización: 10/06/2022

Leave a Reply