(Santa Pola)_Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
«…Son escasas las noticias que tenemos de Santa Pola en sus orígenes, pero hay constancia de la existencia de un oratorio dedicado á Santa María, que se hizo y consagró en 1446. Cuando alrededor de 1557 entró en funcionamiento el actual castillo-fortaleza, muy probablemente el baluarte del rey, situado en la esquina Sureste, ya estaba dedicado a ermita y cementerio, al menos a la guarnición militar del castillo y es probable que la ermita, dedicada a la Virgen de Loreto hubiera sustituido al citado oratorio, situado extramuros.
Hacia finales del siglo XVIII la población de Santa Pola experimentó un incremento notable. En esas fechas existían dos lugares de culto: la ermita dentro del recinto fortificado y una iglesia situada extramuros bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción situada en la actual calle de la Iglesia (1), según el Plano de la rada del Lugar Nuevo de Santa Pola, realizado en 1784 por Miguel Terquero. Probablemente esta antigua construcción resultaba pequeña para la incipiente prosperidad local. De hecho, hay constancia de que por estas décadas, se quería construir un nuevo templo en lo que sería la plaza Mayor (plaza del Mercado). Años más tarde, el alcalde Carlos Llópez Galiana en el pleno del 25 de agosto del 1850, manifestaba que «…la única iglesia que hoy existe en el pueblo está reducida a un miserable y negro almacén que por todas partes amenaza ruina en tales términos que en días de lluvia apenas puede celebrarse el Santo Oficio de la Misa…».
Apartir de esta fecha, y a lo largo de diez años, se hicieron varias gestiones ante el obispado de Orihuela y el gobierno español, a fin de obtener la autorización para la construcción de un templo de nueva planta y ayuda económica para hacer frente a tan vasta empresa. Colocada la primera piedra en 1861 diversos avatares no permitieron la finalización de este nuevo templo, conocido como Iglesia Nueva o Iglesia Rota, que entre 1935 y 1938 sería transformado en Mercado de Abastos…». (2)
«…POLA (SANTA): Lugar con ayuntamiento de la provincia de Alicante, partido judicial y administración de rentas de Elche…, situado en una llanura á orillas del mar, y en la falda meridional del cabo de su nombre: le baten generalmente los vientos del Este; su clima es templado y las enfermedades mas comunes tercianas… Consta de 350 casas, casi todas de un solo piso, aseadas, limpias y de agradable aspecto, muchas de las cuales pertenecen a propietarios de Elche, que solo las tienen con el objeto de ir á pasar en ellas la temporada de baños; forman 15 calles anchas, despejadas y rectas, y una plaza principal. Hay casa abadía, que dejó en 1841 en testamento una mujer piadosa; una posada; escuela de niños á la que concurren 50 dotada con 1,800 reales; otra de niñas retribuida por los padres de las alumnas; iglesia parroquial (Nuestra Señora de la Asunción) ayuda de la de Santa María de Elche, servida por un vicario de provisión real o del ordinario, según el mes de la vacante en riguroso concurso, y un cementerio rural…». (3)
Es de suponer, que el templo al que se refiere el alcalde Carlos Llópez Galiana, fue reconstruido hasta tener la apariencia que nos muestra una postal de principios del siglo XX y, probablemente, a mediados de ese siglo sería nuevamente reconstruido hasta su actual fisonomía.
(1) Antoni Mas i Miralles. Toponímia històrica Santa Pola. “En el antiguo y actual carrer de l’Església, en 1863, existía un almacén que, de forma provisional y hoy definitiva, servía de iglesia, hoy es la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción”.
(2) Andreu Martínez i Medina. De la Iglesia Nova a la Iglesia “Rota” de Santa Pola: Un proyecto de templo académico y historicista.
(3) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XIII, pag. 99.
Postal principios siglo XX. Historia de Alicante en papel
manolo serrano, 23/05/2012
manolo serrano, 23/05/2012
manolo serrano, 23/05/2012
manolo serrano, 23/05/2012
manolo serrano, 23/05/2012
manolo serrano, 30/11/2015
manolo serrano, 30/11/2015
manolo serrano, 30/11/2015
manolo serrano, 30/11/2015
manolo serrano, 30/11/2015
Última actualización: 14/06/2022






