(El Bovar-Mas de Perolit)_Oratorio del Mas de Perolit
«…Es de gran importancia la presencia de grandes terratenientes de Bocairent u oriundos de este término que, avecindados en Banyeres, ostentaron la propiedad de masías situadas en este último municipio y, sobre todo en los siglos XVIII y XIX, en que su implantación es espectacular, puesto que en el último tercio del siglo XIX se llegan a contabilizar en Banyeres alrededor de 170 casas de labor, la mayoría de dos y tres pisos, habitadas por casi setecientas personas.
El Mas de Perolit, que disponía de un oratorio, fue adquirido en 1718 por Bautista Galbis, ciudadano de Bocairent, y permaneció como propiedad de sus herederos hasta el año 1831…». (1)
«…El Mas de Perolit, es una masía de grandes dimensiones articulada a partir de un patio central y varias crujías o edificios complementarios. El edificio principal, de tres alturas, (baja más dos), presenta una fachada sencilla con dos puertas de acceso en la planta de baja; en la segunda planta se ubican tres balcones destacando el voladizo con el que cuenta el balcón central. La construcción está rematada con cubierta a dos aguas y cornisa formada por una hilera de rasilla.
Dos edificaciones más forman parte del conjunto relacionado con este patio distribuidor del que hablamos. Éste, está delimitado por un muro al que se accede por un vano desde el exterior del Mas. Los edificios auxiliares presentan dos alturas, rematando el piso superior con techumbre a un vertiente y teja árabe. En uno de ellos, podemos identificar la escalera de acceso al piso superior, cobertizo o pajar.
El conjunto construido se levanta con mampostería y solo la fachada principal está enlucida con cal, característica típica de la arquitectura rural.
A escasos metros encontramos la fuente totalmente modificada con materiales nuevos. Presenta un único caño de agua que sigue funcionando en la actualidad. El agua se distribuye mediante una pequeña acequia que da paso a una balsa con lavadero, separada del conjunto anterior mediante un muro de mampostería en seco. La fuente y el lavadero servían al conjunto además de ser punto de encuentro.
No se sabe la fecha exacta de su construcción, aunque algunos documentos señalan su existencia ya en siglo XVIII. Actualmente, se conserva el recinto del Oratorio con un único vestigio, que corresponde a una pequeña pila para el agua bendita…». (2)
(1) Juan Castelló Mora. La propiedad de la tierra: Banyeres y Bocairent.
(2) Ajuntament de Banyeres de Mariola. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
Jaume del Campello, 16/01/2010
Paco Domingo, 28/05/2012

Ajuntament de Banyeres de Mariola. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
manolo serrano, 29/03/2016
manolo serrano, 29/03/2016
manolo serrano, 29/03/2016
manolo serrano, 29/03/2016
Última actualización, 09/03/2022




