(Benirrama-Alcudia de Gallinera)_Iglesia de Santa María Magdalena
Consta la existencia y aún son visibles numerosos asentamientos que denotan la presencia de comunidades de origen árabe en el Norte de la provincia de Alicante, concretamente en el área de La Vall de Alcalá, La Vall de Laguar y La Vall de Gallinera. Gran parte de estos asentamientos se despoblaron desapareciendo a partir de 1609, año en que se decretó la expulsión de los moriscos. Sin embargo, algunos, entre ellos el situado en las proximidades de Benirrama, conocido como poblado morisco de l’Alcudia, fue habitado hasta el siglo XIX, como veremos más adelante.
Actualmente los pocos restos que podemos observar, se corresponden a lo que en su día fue la iglesia dedicada a Santa María Magdalena.
Referencias a esta antigua iglesia y su entorno encontramos en el Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia editado en 1922 en Valencia y del que es autor José Sanchis y Sivera:
«…Alcudia de Gallinera. Era un caserío constituido por 14 casas de cristianos nuevos, en tiempo del Beato Juan de Ribera, que al erigirse la iglesia de Benirrama, desmembrándola de la de Gallinera, formada por todos los lugares situados en el valle de este nombre, fué anexionado a aquélla. Tiene iglesia propia, y fué su señor el Duque de Gandía. Hoy continua siendo anejo de Benirrama.
Refiriéndose a: Benirrama, Benirahama… De sus anejos Alcudia y Benimazorch o Benimarsoch, ya desaparecidos, tenían todavía en 1784, respectivamente, 14 y 13 casas, y el primero una iglesia con la advocación de Santa María Magdalena…».
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
manolo serrano, 17/10/2017
Última actualización: 25/06/2022






