(Rafal)_Cementerio Municipal
«…RAFAL: Lugar con ayuntamiento de la provincia de Alicante…, situado en terreno llano; le baten los vientos de Norte y Sur; su clima es templado y las enfermedades mas comunes tercianas. Tiene 24 casas, la del ayuntamiento y cárcel, escuela de niños concurrida por 20 y dotada con 800 reales, iglesia parroquial (Nuestra Señora del Rosario) de primer ascenso, servida por un cura de patronato del marqués de Rafal, y un cementerio á corta distancia de la población…». (1)
Desconocemos si este cementerio citado por Madoz podría considerarse un antecedente del actual, también situado muy próximo a la población.
Al presente, como se dice anteriormente, muy próximo a la población, existe en Rafal un lugar de enterramiento. El más antiguo y cercano al núcleo urbano en la puerta de acceso, de rejería, incorpora la leyenda “Año 1938”. Traspasada ésta y tras diversos mausoleos se llega al recinto inaugurado el 1 de Noviembre de 2003 que dispone de un acceso también de rejería aunque sin leyenda alguna. Como se puede observar la arquitectura en esta ampliación difiere totalmente de la del antiguo recinto.
(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XIII, pág. 358.
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Manolo Serrano, 08/03/2023
Última actualización: 09/03/2023






