Skip to main content

 

(La Robella)_Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados

 

«…La partida de La Robella se halla en la parte más septentrional del término de La Vila Joiosa, en las proximidades del Embalse de Amadoiro y cercana al termino municipal de Orxeta. En una de las numerosas fincas y villas residenciales que en esta zona existen se encuentra la denominadaVilla Francisca, que cuenta con una ermita dedicada a Nuestra Señora de los Desamparados.

 

Se accede al lugar saliendo de la población de Villajoyosa. por la carretera CV-770 en dirección a Orxeta; entre el km. 4 y 5, un desvío a la derecha nos conducirá a la finca tras unos 500 metros de recorrido.

 

La ermita es de propiedad particular y construcción reciente, ya que fue bendecida el 29 de mayo de 2004. Se puso bajo la advocación de la Virgen de los Desamparados por devoción familiar. A pesar de su moderna fundación, incluye en su estructura y decoración diversos elementos de cierta antigüedad que le proporcionan un aspecto venerable y distinguido. Su estado de conservación es excelente, pues sus propietarios le dedican un cuidado constante.

 

Se trata de un pequeño edificio exento rectangular pintado en el tradicional ocre valenciano, con cubierta de tejas a doble vertiente. A cada lado se le adosan sendos arcos accesibles en vano de medio punto decorados con tejadillo y adorno de piña; el izquierdo exhibe un retablillo cerámico, moderno, de Santa Marta, patrona de La Vila. La fachada es cuadrangular con la cornisa escalonada y adornos de bolas, rematada en espadaña con una cruz cuyo hueco alberga la campana de fundición reciente. La capilla posee otra campana, datada en 1964 y procedente de una embarcación, alojada en espadaña que se alza sobre el muro de piedra frente a su lateral izquierdo.

 

El acceso, adintelado, se cierra con puertas de madera dieciochescas y reja de artística forja con los anagramas de María. Se protege con desviaguas de tejadillo sobre el que existe un retablo cerámico de Manises con la imagen de la Virgen titular. Otro panel cerámico del mismo estilo puede verse a la derecha sobre una pileta a los pies de la fachada.

 

El interior, elegantemente decorado, mide cuatro metros de anchura por seis de profundidad. Posee techo plano con las vigas de madera a la vista, zócalo estucado y solado cerámico que incluye un vistoso mosaico hidráulico de 1890. Tras el altar adorna el testero un retablo de columnas que sostienen entablamento con frontón y medallón con el monograma de Jesucristo. Sobre peana con querubines preside la capilla una bella imagen de Nuestra Señora de los Desamparados de 80 cm. de altura, encargada para la bendición de la ermita al prestigioso imaginero redovanense Joaquín Mayans Ruiz. A sus lados, en ménsulas, hay tallas más pequeñas de San José y Santa Marta y en urna acristalada, la Virgen del Carmen. San Antonio de Padua, el Niño Jesús de la Bola y otra imaginería y objetos de culto completan su inventario.

 

Es tradicional celebrar misa en esta capilla el último sábado de mayo. Depende en lo eclesiástico de la parroquia vilera de San Antonio Abad en l’Ermita, donde la imagen de la Virgen presidió los actos celebrados durante la visita de la Virgen de los Desamparados Peregrina La Vila Joiosaen el año 2013…», (1)

 

Como se dice al principio, el carácter particular de la ermita y su ubicación dentro de los límites de una finca de iguales características, conlleva ciertas dificultadas que no nos han sido posible superar, por ello incorporamos imágenes procedentes de la web Diploma Ermitas Comunidad Valenciana,

 

(1) Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana.

 

Diploma ermitas Comunidad Valenciana, 18/10/2020

 

Diploma ermitas Comunidad Valenciana, 18/10/2020

 

Última actualización: 08/09/2023

Leave a Reply