Skip to main content

 

(Setla-Mirarrosa)_Cementerio Municipal

 

«…SETLA: Lugar que forma ayuntamiento con Mirarosa en la provincia de Alicante…, situado en la ribera izquierda del río Bolata ó Vergel, ocupando un terreno llano, donde le combaten principalmente los vientos del Sur y goza de clima templado y saludable, padeciéndose algunas intermitentes. Tiene unas 50 casas de no muy buena fábrica, cárcel mala y arruinada, un palacio del señor territorial y una iglesia aneja de la parroquia de Vergel. El término. común á Setla y Mirarosa confina por Norte con el mar Mediterráneo; Este, Denia; Sur, Miraflor y Oeste monte Segarria, que empieza por muchos cerros agrupados, dejando correr por sus raices septentrionales el río Molinell, y por las meridionales el Bolata aumentando sus dimensiones y alturas hacia el puerto de Sagra… Este pueblo correspondía al marquesado de Denia, y formaba jurisdicción con Mirarosa y Miraflor, situados los tres á manera de un triángulo y denominándose vulgarmente Llors (Lugares). después se ha desmembrado Miraflor para constituir un pueblo independiente, formando otra municipalidad Setla y Mirarosa…». (1)

 

«…MIRAROSA: Lugar que forma ayuntamiento con el de Setla, en la provincia de Alicante, partido judicial de Denia…, situado en terreno llano á la izquierda del río Bolata ó Verjel; le baten los vientos del Sur. Su clima es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 26 casas y una iglesia dedicada al Salvador, aneja de la parroquia de Verjel. El término. es común con el de Setla…». (2)

 

Como vemos, Madoz no se refiere a cementerio alguno o lugar de enterramientos. El actual Cementerio Municipal de Setla-Mirarrosa se localiza prácticamente inserto en la trama urbana, al margen de la CV-723. Carecemos de datos acerca de su antigüedad.

 

(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XIV, pág. 208.

(2) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1848. Tomo XI, pág. 437.

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Manolo Serrano, 09/11/2023

 

Última actualización: 12/11/2023

Leave a Reply