Skip to main content

 

Nº 29. «IZARRA»

 

La propuesta de construir un ferrocarril desde Tudela a Bilbao fue aprobada en 1856. A mediados de 1858 se iniciaron las obras, inaugurándose el tramo Bilbao-Orduña en marzo de 1863 y pocos meses después, el 18 de agosto, la totalidad de la línea.


Entre el primer material motor se encontraban las locomotoras de la serie 27/34 construidas por Beyer Peacock. Correspondían al tipo 220-T y eran el resultado de un experimento llevado a cabo por ese fabricante que, ante los problemas que planteaban las locomotoras de dos ejes acoplados con respecto a la inscripción en curvas, decidió incorporar a éstas un “avatrén” sistema bisel de dos ejes.


Suministradas a partir de 1863, fueron destinadas a servicios de cercanías recibiendo además de la numeración citada los nombres de «Amurrio», «Orduña», «Izarra», «Haro», «Cenicero», «Recajo» y «Rincón», que conservarían al integrarse en 1878 el Tudela-Bilbao, en la Compañía del Norte.


Con excepción de las 27 y 29 que fueron vendidas en 1927, el resto de la serie causó baja entre 1930 y 1932.


La 27 recibió el número 502 en ECAYA, siendo destinada a la Azucarera de Madrid, en La Poveda, donde sería desguazada en fecha indeterminada. La número 29 pasó a llevar el número 11, cuando fue adquirida por la empresa vizcaina Sociedad Anónima «Basconia», en la que prestaría servicio hasta 1962. Cedida por esta sociedad a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao, fue restaurada a su estado original instalándose en 1974 en la estación de Bilbao-Abando.

 

 

 

Nº 29. «Izarra». Tipo 220-T. BP/295/1863.

 

 

Nº 29. «Izarra». Tipo 220-T. BP/295/1863.

 

Última actualización: 13/12/2024

Leave a Reply