Serie 240-2471/240-2717
A la constitución de RENFE, los parques motores de las compañías de Andaluces, Oeste y MZA, contaban con unas locomotoras de idénticas características, proyectadas y construidas por La Maquinista Terrestre y Marítima (2401/2405 de Oeste, 4251/4255 de Andaluces y 2401/2460 – 2466/2475 de MZA), que por sus condiciones resultaban muy aptas para todo tipo de servicios. RENFE asignó a estas locomotoras la serie 240-2471/240-2550 y decidió ampliar su número en un intento de lograr un tipo de locomotora unificado para toda la red.(*)
A partir de 1945 y hasta 1953, se recibieron un total de 167 unidades basadas en las locomotoras citadas y construidas por diversos constructores nacionales:
| Fabricante | Nº fca. | Nº RENFE | ||
| B&W | 522/573 | 240-2551/240-2572 | ||
| Euskalduna | 260-289 | 240-2573/240-2602 | ||
| Devis | 37/43 | 240-2603/240-2609 | ||
| Devis | 50/63 | 240-2610/240-2623 | ||
| Devis | 72/78 | 240-2624/240-2630 | ||
| B&W | 585/614 | 240-2631/240-2660 | ||
| Euskalduna | 290/314 | 240-2661/240-2685 | ||
| Macosa | 85/100 | 240-2686/240-2701 | ||
| Macosa | 103/112 | 240/2702/240/2711 | ||
| Euskalduna | 315/320 | 240-2812/240/2717 |
Estas locomotoras recibieron la numeración RENFE 240-2551/240-2717 formando con las precedentes la serie 240-2471/240-2717.
La mayoría fueron fuelizadas, aunque por atacar la vía a elevadas velocidades fueron relegadas casi exclusivamente a trenes de mercancías (*) comenzando su desguace a final de los años sesenta.
Actualmente subsisten, en la sede del Museo del Ferrocarril de Vilanova y la Geltrú, las locomotoras 240-2591 y 240-2705.
(*) F. Fernández Sanz y G. Reder. Vía Libre.
Nº 240-2591. Tipo 240. Euskalduna / 278 / 1948

Nº 240-2591. Tipo 240. Euskalduna / 278 / 1948
Nº 240-2705. Tipo 240. Macosa / 106 / 1951

Nº 240-2705. Tipo 240. Macosa / 106 / 1951
Última actualización: diciembre/2024






