Ferrocarril de Carcagente a Denia
Los orígenes de este ferrocarril se remontan a una concesión de 1861, de la que se hizo cargo la Sociedad Anónima del Tranvía de Carcagente a Gandía y Denia, constituida a mediados del año siguiente. La explotación se inició el 8 de febrero de 1864 con tracción animal, en el tramo Carcagente-Gandía (35,700 kilómetros).
En 1875, el ferrocarril es traspasado a la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona que, en 1891 se integraría en la Compañía del Norte. En estos primeros años se consigue la autorización para transformarlo en ferrocarril económico servido con tracción vapor y su prolongación hasta Denia, 66 kilómetros.
El vapor hizo su aparición el 28 de noviembre de 1881 e inauguraron esta nueva etapa, dos locomotoras del tipo 220-ST, construidas por el fabricante Black, Hawthorn. En los años siguientes se incorporarían cuatro unidades más del mismo tipo e idénticas características, suministradas por el mismo constructor, que a partir de 1883 prestaron servicio en la totalidad del ferrocarril.
| Año | Nº fca. | Nº |
| 1881 | 618/619 y 621 | 1/3 |
| 1882 | 676 | 4 |
| 1883 | 695/696 | 5/6 |
Estas locomotoras dieron un excelente resultado prestando servicio hasta 1969, fecha en que se clausuró el tramo Carcagente-Gandía. En años sucesivos y hasta 1974, en que se produce el cierre total del ferrocarril, se desguazaron cuatro locomotoras, salvándose las números 1 y 4, que actualmente se encuentran en Industrias López Soriano S.A. de Zaragoza.
Entre las locomotoras desguazadas, señalaremos que la número 3 fue transformada, a modo de ensayo, al tipo 220-PT.
Nº 1. Tipo 220-ST. Ancho de vía 1000 mm. BH/618/1881
Nº 4. Tipo 220-ST. Ancho de vía 1000 mm. BH/676/1882
Última actualización: diciembre/2024






