(Valverde Alto)_Ermita de Santa Ana
Desde tiempos de la Reconquista por parte del Rey Jaime I, el término municipal de Elche se divide en partidas rurales, sus límites y número han ido variando con el paso de los años. Actualmente, el Campo de Elche se divide en treinta partidas, éstas a su vez se dividen en polígonos numerados que ayudan a situar las parcelas y viviendas de sus habitantes. Algunas de las partidas contienen un núcleo urbano principal al que se le llama pedanía, otras, por el contrario, solamente disponen de urbanizaciones o asentamientos mucho menos poblados.
La partida de Valverde Alto se sitúa al SEE del término municipal de Elche, al Norte de Valverde Bajo. Esta pedanía posee un núcleo semiurbano que comparte con Valverde Bajo, en su término se sitúa la urbanización la Ermita Vella, también llamada New Valverde, la urbanización El Vincle además de otras urbanizaciones, en el resto del término se hayan dispersas numerosas casas de campo y viviendas unifamiliares.
«…A la ermita, ubicada en el caserío de Santa Ana en la partida de Valverde Alto, se accede desde la carretera de Elche a Santa Pola; dista unos 8-9 kms. de Elche.
La ermita actual, se construyó a finales del siglo XIX y fue creada parroquia en 1914. El edificio es exento, fábrica de mampostería y cubierta estructurada con cerchas de madera y remate de teja plana. Fachada, orientada al Sur, pentagonal con ángulo superior truncado por la espadaña. Puerta con vano en arco de medio punto y hojas recias de madera; sobre ella, existe una sencilla moldura recta salva-aguas y, más arriba, un óculo redondo; el perfil superior tiene una cornisa partida en la zona en que se apoya la espadaña que es de obra, con estribos espirales, hueco de medio punto y frontón curvo sobre impostas al que remata una cruz de hierro, aloja campana. Revestimiento de yeso blanco y zócalo gris.
La planta de nave única rectangular. Cuatro pares de pilastras con capitel, cornisa y arcos fajones sostienen la bóveda de cañón que forma lunetos a ambos lados, algunos con ventanas semicirculares y vidrieras coloreadas. El presbiterio, elevado dos escalones, tiene retablo con zócalo de mármol y parte superior de obra con varias hornacinas entre pilastras…». (1)
Ver: Ermita de Santa Ana, Valverde-Balsares
(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.
Manolo Serrano, 01/03/2009
Manolo Serrano, 01/03/2009
Manolo Serrano, 01/03/2009
Manolo Serrano, 01/03/2009
Manolo Serrano, 01/03/2009
Manolo Serrano, 16/12/2015

Ramón Vicente Martínez Ibarra, s/f

Ramón Vicente Martínez Ibarra, s/f
Última actualización: 10/04/2022






