(Beniaia)_Iglesia de la Purísima Concepción 

 

El Valle de Alcalá, en valenciano La Vall d'Alcalà, es un municipio situado al Noreste de la provincia de Alicante, comarca de la Marina Alta y está formado por dos núcleos de población, Alcalá de la Jovada y Beniaya o Beniaia.

 

Según Madoz: «...BENIAYA: lugar del valle de Alcalá de la Chovada ó Jovada, con quien forma ayuntamiento, provincia de Alicante, partido judicial de Pego, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Valencia: Situado al pie del monte llamado el Carrascalet ó Carrascales y á corta distancia de Alcalá, de quien es anejo: su ventilación es libre, el clima sano y la atmósfera bastante despejada. Tiene unas 20 casas de mala construcción y una plaza algo irregular. Sobre las demas particularidades de su interior, asi como de los confines del término, calidad del terreno, productos, población y contribución, puede verse el artículo Alcalá de la Chovada...». (2)

 

La cita que en este referido artículo se hace de las iglesias, es la siguiente: «...La iglesia parroquial y el palacio del Señor, son de arquitectura árabe, aquella dedicada á la Purísima Concepción de Nuestra Señora, lo mismo que la filial del mencionado Benegida (1), ambas las sirve un cura párroco cuya vacante provee el ordinario...». (2)

 

Amplía la noticia Sanchis y Sivera: «...Beniaya o Benihaya, es un caserío del arciprestazgo de Pego, de 167 habitantes, anejo de Alcalá de la Jovada desde que en 1535 se desmembró de Gallinera. En tiempos del Beato Juan de Ribera constaba de ocho casas de cristianos nuevos. Tiene iglesia con la advocación de la Purísima, y sus patronos son Santos Abdón y Senén. En el siglo XVII formaba parte del señorío que tenían los caballeros del apellido Catalán. Dice Cavanilles (3) que también se llamó Benitaya y antiguamente Benitaher…». (4)

 

«...La Vall de Alcalá es un municipio con dos núcleos de población: Alcalá de la Jovada, que es la capital, y Beniaia, dos antiguas alquerías musulmanas conquistadas por Jaime I. En el momento de la expulsión de los moriscos se podían contar cinco poblaciones más, despobladas después de 1609, de las cuales la más conocida, actualmente, es la de Adsubia.

 

La historia de Beniaia, eclesiástica y civil, ha estado muy ligada a la suerte y avatares de Alcalà de la Jovada. Fue iglesia anexada a ésta desde que en 1535 Alcalá se desmembró de la parroquia del Valle de Gallinera. Las ocho familias de cristianos nuevos tuvieron que abandonar sus casas en 1609. Este lugar fue repoblado posteriormente, teniendo mejor suerte que todas las otras alquerías musulmanas dependientes de Alcalá de la Jovada, que nunca más se recuperaron.

 

El templo está dedicado, como su matriz, a la Purísima Concepción; probablemente con una historia similar. La actual iglesia se construyó a finales del siglo XVII; suponemos que un antiguo y primitivo templo sustituiría a la original mezquita musulmana algunos años después de 1535, que sería abandonado en 1609 y, más tarde, reconstruido o edificado de nueva planta; sus patrones son los Santos Abdón y Senén. En el año 2007 las intensas lluvias del otoño estuvieron a punto de destruir el tejado y el campanario del templo. Se restauró posteriormente. Actualmente, siempre anexo de Alcalá de la Jovada, está servida por el rector de esta población...». (5)

 

(1) Es errónea la cita de Benegida y debe referirse a Beniaya, ya que Benegida o Beneixida se encuentra en la actual provincia de Valencia a orillas del Júcar.

(2) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1846. Tomo IV, pág, 207.

(3) Antonio Josef Cavanilles. Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, poblaciones y frutos del Reyno de Valencia. 1795-1797.

(4) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia 1922.

(5) Monumenta archivorum Valentina, XI. Facultad de teología “San Vicente Ferrer”. Inventari dels arxius parroquials de la Marina Alta. Valencia 2010.

 

manolo serrano, 25/07/2012

 

manolo serrano, 25/07/2012

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

manolo serrano, 09/11/2016

 

Última actualización: 25/06/2022