Artículos
Compañía de los Ferrocarriles de La Robla
En 1891 se iniciaron las obras de construcción del Ferrocarril Hullero de La Robla a Valmaseda, dividiéndose el proyecto en cuatro secciones. Para los trabajos en la primera sección de unos 87 kilómetros, La Robla-La Espina, esta última localidad próxima a Guardo, se destinó una pequeña locomotora de dos ejes acoplados adquirida ese año al fabricante belga Cockerill. Construida con número de fábrica 1621, tenía la particularidad de llevar la caldera en posición vertical.
Nº fca. 1621. Tipo 020-T. Ancho de vía 1000 mm. Cockerill/1621/1891 Vegamediana, 07/04/1989. Manolo Serrano.
En 1932, para servicios de maniobras en estaciones, se adquirieron a la Sociedad Española de Ferrocarriles Secundarios, dos pequeñas locomotoras del tipo 030-T.
Nº 2. Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Leonard/1680/1910. La Robla, 08/04/1989. Manolo Serrano
Nº 2. Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Leonard/1680/1910. Medina de Rioseco, 2010. Rafael Bravo Jiménez
De la serie 50/63 de los Ferrocarriles Vascongados, adquirida entre 1914 y 1921 al fabricante alemán Krauss, se vendieron en 1958 a la Compañía de los Ferrocarriles de La Robla las locomotoras números 50, 51 y 57 que pasaron a ser 152, 151 y 153, respectivamente.
Se trataba de un modelo de locomotora con rodaje 130 basado en el sistema Engerth. Su gran poder adherente y mínima distancia entre ejes hacía muy indicado su empleo en líneas de difícil trazado, con abundantes curvas de reducido radio. Prestaron servicio en este ferrocarril hasta 1961 en que fueron vendidas al de Ponferrada a Villablino, donde recibieron una nueva numeración:
Las tres locomotoras subsisten actualmente preservadas en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada.
Nº 151. Tipo 130+2. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/6918/1914. Ponferrada, 09/04/1989. Manolo Serrano
Nº 152. Tipo 130+2. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/6917/1914. Ponferrada, 12/09/1987. Manolo Serrano
Nº 153. Tipo 130+2. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/7631/1921. Villablino, 12/09/1987. Manolo Serrano
Última actualización: noviembre/2013
|
