Artículos

 

Sociedad Anónima Felgueroso

 

La Mina La Camocha, próxima a Gijón y propiedad de la Sociedad Anónima Felgueroso, no contaba con una red de transporte adecuada que facilitara la salida de los productos. Por esta razón se decidió la construcción de un ferrocarril desde las instalaciones mineras a Veriña, solicitándose por esta sociedad en 1942, la correspondiente concesión. Ésta fue adjudicada al Instituto Nacional de Industria que delegó la responsabilidad del ferrocarril en RENFE.

 

Abierto al servicio en 1949 con ancho de vía de 1674 mm., el trazado discurría prácticamente en su totalidad sobre la explanación de un proyectado ferrocarril, con ancho de vía métrico, según escritura del 8 de junio de 1901, a favor de la Compañía de los Ferrocarriles de San Martín del Rey Aurelio a Lieres, Gijón y Musel, cuyas obras comenzaron en 1902, paralizándose alrededor de 1905/1906.


El material motor destinado por la Sociedad Anónima Felgueroso para servicio en las instalaciones de La Camocha y en este ramal, de unos 9 kilómetros de longitud, fue una locomotora de dos ejes acoplados suministrada por Henschel en 1952, con número de fábrica 24924, que recibió la denominación “SAF-1”.


Esta sociedad pasaría a depender pocos años después de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, empresa explotadora de diversos yacimientos de la cuenca del Sil y del Ferrocarril Ponferrada-Villablino.


La locomotora permaneció durante algunos años apartada en las instalaciones de la Mina La Camocha, hasta que en 1994 fue trasladada al Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón.

 

 Nº SAF-1. Tipo 020-WT. Ancho de vía 1674 mm.

Henschel/24924/1952

 

Última actualización: noviembre/2013