(Ondara)_Convento de la Purísima Concepción e Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
«...Vna legua de Denia, en la villa de Ondara, tomò conuento el mesmo P. F. Francisco Sanz, dia del Santissimo Sacramento, del año de 1611. era lugar de Moros de grandes siglos a esta parte, y fue N. S. seruido que aquel dia se hizo la primera procession de aquesta festiuidad del Señor, con no pequeñas alegrias de la deuocion de toda la comarca. Dionos este conuento el señor Marques de Guadaleste don Felipe de Cardona, Embaxador de Flandes: la Iglesia por ahora es pequeña, su titulo, de la Concepcion de N. S. dionos co ella vna grande Isla, y despues acá se há dado de limosna dos casas muy capaces, para la habitacion de diez religiosos q tiene, ha se labrado vn buen pedaço de huerta en la parte q goza de marauillosas aguas; Denia y los lugares comarcanos dà buena limosna: dista de la mar vn quarto de legua, es muy regalado de pescado fresco, la deuocion q se tiene con nro P. S. Francisco, es mucha, y no menos las esperanças de que fera buen conuento...». (1)
Tanto el convento como la iglesia son citados por Madoz: “...un convento que fue de minimos, cuya iglesia sirve de oratorio público..”. (2)
También Sanchis y Sivera se refiere al convento: “...En 1611 se fundó un convento de mínimos, ya desaparecido, con el título de la Concepción...”. (3)
«...Al tiempo de la expulsión de los moriscos, contaba Ondara aproximadamente con 120-150 casas de moriscos y, quizás 20-30 de cristianos. Algunas fuentes hablan de 1.000 habitantes para 1609 y de 200 después de que los moriscos fueron expulsados. Pertenecía, entonces, la población a la familia de los Cardona, marqueses de Guadalest, después pasaría a los Mendoza y posteriormente a los marqueses de Ariza. La aldea de Pamis tenía ocho casas de cristianos nuevos y pertenecía a la familia Vives. La repoblación posterior de Ondara la llevarían a cabo cristianos viejos, fundamentalmente de Dénia, Jávea y Teulada, aunque también de las Islas Baleares. En 1611 se fundó un convento de Mínimos, posiblemente para hacer más atractiva la incorporación de los nuevos pobladores. La repoblación fue, como en todo el marquesado, lenta e insegura...». (4)
«...El conjunto convento e iglesia, levantado en la primera mitad del siglo XVII sobre un solar donado por el Marqués de Guadalest, formó parte de la red de conventos de la orden de los PP Mínimos (fundada por San Francisco de Paula en 1437) y, ocupado hasta 1835, fecha de la desamortización.
El convento, propiamente dicho, es de planta cuadrada con un claustro central. Rehabilitado íntegramente durante el periodo 1991-1995, en la actualidad es la sede del Ayuntamiento.
La iglesia del convento, adosada en su lado derecho, de estilo poco definido y sencillo, tiene planta de cruz latina, con nave única y cuatro capillas laterales entre contrafuertes. El coro se sitúa sobre el acceso, donde se encuentra también la única entrada de luz al interior. La nave central se cubre con bóveda de cañón y lunetos sobre fajones. El crucero se cubre con bóveda vaída que apenas incrementa la altura de la nave central. En el transepto aparece, en un lado, la capilla de la Comunión, con cúpula sobre tambor y pechinas; en el otro, el primitivo paso al claustro. La fachada es sobria, con una portada de medio punto y pilastras, ejecutada en piedra tosca sobre el fondo enfoscado...». (5)
(1) Fray Lucas de Montoya. Coronica General de la Orden de los Minimos de S. Francisco de Paula. Madrid, 1619.
(2) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XII. Pág. 275.
(3) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia 1922.
(4) Monumenta archivorum Valentina, VII. Facultad de teología “San Vicente Ferrer”. Inventari dels arxius parroquials de la Marina Alta. Valencia 2006.
(5) Guía de arquitectura de la provincia de Alicante.
Generalitat Valenciana. Consellería de Cultura, 31/03/2008
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 03/03/2014
Manolo Serrano, 23/06/2015
Manolo Serrano, 23/06/2015
Manolo Serrano, 23/06/2015
Manolo Serrano, 23/06/2015
Manolo Serrano, 23/06/2015
Última actualización: 12/05/2022