(Finca La Coronela)_Ermita de Nuestra Señora de la Visitación
«...La Finca La Coronela se encuentra situada al Oeste del término municipal de Torrevieja, próxima a la laguna y dentro de los límites del Parque Natural de las Salinas de Torrevieja.
Propiedad de los padres Agustinos de Orihuela, la finca sería parcelada en la segunda mitad del siglo XVIII. Montesinos (1) hace una detallada relación de las ermitas existentes en el secano litoral de Orihuela a finales del siglo XVIII: “...Nuestra Señora de la Visitación, edificada en el siglo XVIII en la hacienda La Coronela...”.
Del mismo modo, Montesinos (1) realzó el papel desempeñado por los oratorios que los padres agustinos tenían en La Coronela y en La Capitana. Su relato precisaba que: “...Extramuros del lugar (Parroquia de San Miguel Arcángel) se halla una famosa hacienda de los Padres Agustinos de Orihuela, tan bien plantada que parece una huerta, se llama La Coronela, en la que hay una ermita pública con campana, muy aseada y curiosa con su retablo dedicado a la Visitación de María Santísima, a su prima Isabel, madre de San Juan Bautista: se dice misa en ella en verano los días calendos [...] se halla igualmente extramuros de esta población otra famosa hacienda, llamada la Capitana; que es propia de los Padres Agustinos de Orihuela; hay en ella un hermosa ermita con campana (aunque ahora no se dice misa) dedicada al padre y Doctor San Agustín; en el lado de su altar hay un grande y hermoso lienzo de María Santísima con Santa Lucía que es muy celebrada y venerada del todo el campo...”.
Resulta interesante la matización que sobre la proyección de estos lugares sagrados realiza el autor. Así, refiriéndose a la primera, señala su misión de ermita pública con campana; sin embargo, con respecto a la segunda ensalza su construcción, igualmente hermosa, y el estar también dotada de campana, aunque especifica que ahora no se dice misa. De la escueta referencia se deduce por un lado, la pérdida religiosa del uso público de La Capitana, mientras que ese servicio se mantuvo en La Coronela. Posiblemente el hecho debamos relacionarlo con el afianzamiento del caserío junto a la parroquia de San Miguel, por cuanto La Capitana se encuentra menos distante que La Coronela de la citada parroquia...». (2)
«...A partir de su despojo por la desamortización, empezó la decadencia de la hacienda La Coronela. La ermita todavía se conservaba en 1985...». (3)
(1) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Compendio Histórico Oriolano. 1791-1816. (2) Remedios Muñoz Hernández. De La Marquesa a Los Montesinos. Los Montesinos, 2013. (3) Francisco de Asís Patiño Valero. Bargustra; Semblanza histórica de San Miguel de Salinas. Alicante, 1985.
Última actualización: 30/06/2020 |
