(Altea)_Capilla de l'Hort de la Campaneta

 

«...La finca y Casa del Hort de la Campaneta están situados sobre la calle Alicante, el antiguo camino real, que coincide con la Vía Dianium romana. La casa se levantaba en su momento sobre un desnivel aterrazado con vistas a las huertas que se extendían a cota inferior a la acequia de Reg Major, que pasa por la misma finca, al fondo de las cuales estaba la playa. En los años 1914-15 se construye el ferrocarril y la carretera nacional, expropiándose tierras de la antigua finca.

 

El Hort de la Campaneta es uno de los pocos huertos construidos que quedan de lo que fue una de las zonas más atractivas de la Altea del siglo XIX. Fue propiedad de Bartolomé Such, de la familia apodada de los Tolos. La finca ocupaba una extensión mayor que la actual, puesto que incluía los terrenos que ocupa la estación del Tren de la Marina. En ella además de la actividad agraria existía una explotación dedicada a la cría y a la trata de caballos.

 

La casa fue construida, según algunas fuentes, en el último tercio del siglo XIX. La planta, tiene forma de “U” e incorpora varios pórticos frontales conformados por dos cuerpos construidos, el primero un porche abierto que incluye a ambos lados dos cúpulas, de manera que la situada al norte alberga el oratorio o capilla dedicado a la Purísima Concepción.

 

El segundo pórtico alberga los espacios de estar de la casa, tras él un patio separa los cuerpos perpendiculares, en uno de los cuales se encuentra la escalera en primer término y estancias más adentro. En el paralelo, la cocina y otras estancias ocupan sus espacios.

 

El nombre por el que se conoce esta propiedad se debe a la instalación de una pequeña campana colocada en el portal anexo al lateral de la casa.

 

A mediados de los años 50 del siglo XX, la propiedad fue adquirida por Vicente Sendra Alvado, quien donó la campana a la Iglesia del antiguo Convento Franciscano y está instalada en su campanario.

 

El oratorio y la campana han sido siempre objeto de admiración, así como la particular forma del edificio con las antedichas cúpulas vidriadas en el azul escamado que también cubre la cúpula mayor de la Iglesia del Consuelo.

 

Conviene destacar que en el Hort de la Campaneta se conserva una buena colección de paneles cerámicos, tanto en zócalos interiores, en bancadas externas o en composiciones más libres, como algunos bancos de trencadis, todos ellos de gran calidad...». (1)

 

Actualmente las instalaciones de La Campaneta, totalmente restauradas, son lugar de encuentro para la celebración de numerosos eventos culturales, exposiciones, conciertos y otros actos sociales.

 

(1) Ayuntamiento de Altea. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.

 

Manolo Serrano, 28/10/2014

 

Manolo Serrano, 28/10/2014

 

Manolo Serrano, 28/10/2014

 

Manolo Serrano, 28/10/2014

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Manolo Serrano, 18/03/2015

 

Última actualización, 05/03/2022