(Collado de Victoriano)_Ermita de la Virgen Guadalupana 

 

El paraje situado a unos cuatro kilómetros al Oeste del núcleo urbano de Monóvar, conocido como Collado de Victoriano, ya es nombrado por Madoz: “...COLLADO DE VICTORIANO: caserío de la provincia de Alicante, partido judicial y término de Monóvar. Comprende unos ocho cortijos diseminados hácia el Sur, en un terreno flojo y pedregoso, que produce muy poco grano, anís é higos. Población: ocho vecinos, los cuales se surten de aguas de pozos...”. (1)

 

Actualmente el entorno no difiere mucho de esta descripción, con la salvedad de que el número de fincas o parcelas se ha multiplicado, teniendo como fin, en su mayoría, el de segunda residencia.

 

En una de estas parcelas, situada al borde del camino principal que une el Collado de Victoriano con Xinorla, se sitúa una pequeña ermita. Construida entre los años 1998 y 2000 por la familia Alvillar-Tribaldo, con la colaboración de diversos familiares y amigos, está dedicada a la Virgen Guadalupana (patrona de México).

 

(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1847. Tomo VI. Pág. 541.

 

Manolo Serrano, 05/03/2015

 

Manolo Serrano, 05/03/2015

 

Manolo Serrano, 05/03/2015

 

Manolo Serrano, 05/03/2015

 

Última actualización, 01/05/2022