Hulleras de Cistierna y Argovejo

 

Los yacimientos carboníferos, situados en la zona oriental de Cisterna, fueron originalmente explotados por una sociedad francesa. Entre estas explotaciones se encontraban las Minas de Comarco y Trapa unidas entre si por un cable, como medio de transporte. A finales del siglo XIX, estas concesiones fueron adquiridas por Carbones del Esla, que pasaría a integrarse en la Compañía Hulleras de Cisterna y Argovejo, constituida el 27 de septiembre de 1904.


Carbones del Esla, inició la construcción de un ferrocarril con ancho de vía métrico, desde los cargaderos de las Minas de Trapa, situados entre los pueblos de Ocejo de la Peña y Santa Olaja de la Varga, hasta Cisterna, donde situó los lavaderos en un lugar conocido hoy como, “La Chimenea”. El tendido férreo de 6340 metros de longitud fue concluido en 1905, cerrándose al tráfico en 1925.


En cuanto al material motor empleado en los primeros años de funcionamiento del ferrocarril, registrado como “Minas de Comarco a la Estación de Cistierna", la primera referencia de que disponemos data de 1906, fecha en que se incorpora una locomotora del tipo 030-T adquirida directamente al fabricante La Meuse, con número de fábrica 1969.


Ya en su última etapa, se registra la adquisición en 1918 de dos locomotoras a la empresa Riegos y Fuerza del Ebro, fabricadas por H.K. Porter, con números de fábrica 514? y 5143, empleadas por esta sociedad en las obras de construcción de unos pantanos en la cuenca del río Noguera-Pallarera.


Las locomotoras llegaron a Hulleras de Cistierna y Argovejo correspondiendo al tipo 020-T y a la clausura de la explotación de las minas y también del ferrocarril, como decimos anteriormente, en 1925, fueron traspasadas a la sociedad Hulleras de Sabero, donde recibieron los números 8 y 9, respectivamente, siendo transformadas al tipo 021-T.


Ambas subsisten actualmente, la número de fábrica 514? en las instalaciones de Vegamediana de Hulleras de Sabero y la 5143, en el Museo del Transporte de Castellar d'Hug.

 

 

Nº fca. 5143. Tipo 020-ST. Ancho de vía 1000 mm.

Porter/5143/1912

 

 

Nº fca. 514?, Tipo 020-ST. Ancho de vía 1000 mm.

Porter/514?/1912

 

Última actualización: noviembre/2013