Artículos

 

CIA. Azucarera de Tudela

 

Situada en la margen derecha del río Ebro, junto a la estación de ferrocarril, la Azucarera de Tudela de Navarra, perteneciente a la sociedad Agrícola Industrial Navarra posteriormente integrada en la Compañía de Industrias Agrícolas, adquirió en 1920 dos locomotoras que destinó al trasiego de vagones entre la factoría y las vías de la Compañía del Norte.

 

Suministradas por Baldwin Locomotive Works con números de fábrica 53437 y 53438, fueron designadas “I” y "ll". La "I" se traspasó en 1951 a la Sociedad Ibérica de Construcciones y Obras Públicas (SICOP) que la empleó en los trabajos de construcción de un ferrocarril minero desda Andorra a Escatrón, por encargo de la Empresa Nacional Calvo Sotelo, posteriormente, Empresa Nacional de Electricidad, (ENDESA).


Una vez finalizados los trabajos pasó a depender de esta última sociedad que la siguió designando con la denominación primitiva. Dada de baja al servicio en 1978, fue restaurada diez años después recibiendo a título honorífico la numeración tipo RENFE, 130-2001 y el nombre de “Aragón”. Ocasionalmente es empleada en el remolque de trenes especiales y otros actos conmemorativos.


Con respecto a su compañera en la Azucarera de Tudela de Navarra, fue desguazada en 1963.

 

 

 

Nº I. Tipo 130. Ancho de vía 1674 mm.

Baldwin/53437/1920

Zaragoza-Delicias. Mariano Orozco.

 

 

Nº I. Tipo 130. Ancho de vía 1674 mm.

Baldwin/53437/1920

Muel-Mozota. Mariano Orozco.

 

 

La tercera y última locomotora de vapor empleada por la Azucarera de Tudela fue una 030-T construida por Henschel en 1921, con número de fábrica 18973 que fue designada como “III”. Procedía del Ferrocarril de Tudela a Tarazona donde tenía el número 3. Este ferrocarril construido con ancho de vía métrico, fue ensanchando en 1952 a 1674 mm., según Decreto de 19 de julio de 1946, pasando a ser explotado por RENFE.

 

El ancho de vía actual de la locomotora nos plantea algunas dudas, pues si llegó a prestar servicio en el ferrocarril antes del ensanchamiento de vía, hemos de deducir que tuvo que ser transformada desde el original y si se incorporó al Tudela-Tarazona después de 1952, necesariamente tuvo que haber prestado servicio anteriormente en otro ferrocarril, dada la fecha de construcción de la locomotora.

 

Actualmente se encuentra expuesta en Tudela de Navarra.

 

 

Nº III. Tipo 030-T. Ancho de vía 1674 mm.

Henschel/18973/1921

 

Última actualización: noviembre/2013