(Ares del Bosque)_Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles 

 

Ares del Bosque está situado a 1,5 kms., al Este de Benasau, fue habitado en sus orígenes por moriscos, y despoblado en 1609 con motivo de la expulsión de éstos. Posteriormente sería repoblado por cristianos. Destacan entre sus monumentos el palacio de los Marqueses de Bosch y la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles construida en 1535.

 

«...ARES DEL ROSQUE: aldea en la provincia de Alicante. Término jurisdiccional y parroquia de Benasau: Situada en terreno desigual, donde la combaten todos los vientos escepto los del Norte; y su clima aunque frió es bastante saludable. Tiene 45 casas de mediana construcción y una buena ermita dedicada á Nuestra Señora de los Angeles, servida por un capellán designado por el párroco de la iglesia matriz. Carece de término propio por hallarse enclavada esta aldea en el de Benasau, segun queda dicho...» (1)

 

Sanchis y Sivera nos dice: «...Ares del Bosch o del Bosque, es un caserío de 300 habitantes, del arciprestazgo de Concentaina, cuya iglesia está dedicada a Nuestra Señora de los Angeles. Fué anejo de Penáguila, y al erigirse en parroquia Alcoleja, se desmembró de aquella y se unió a ésta, construyéndose entonces su iglesia: tenía entonces once casas de cristianos nuevos. Hoy es anejo de Benasau. En el siglo XVI se llamaba Ares de Penáguila...». (2)

 

(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1845. Tomo II, pág. 528.

(2) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia 1922.

 

Manolo Serrano, 17/04/2009

 

Manolo Serrano, 17/04/2009

 

Manolo Serrano, 17/04/2009

 

Manolo Serrano, 17/04/2009

 

Manolo Serrano, 17/04/2009

 

Manolo Serrano, 30/01/2015

 

Manolo Serrano, 30/01/2015

 

Manolo Serrano, 30/01/2015

 

Última actualización: 10/03/2022