Serie 040-2071/040-2090

 

El Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona incorporó a su parque motor, locomotoras de cuatro ejes acoplados en 1865, que destinó fundamentalmente a servicios con trenes de mercancías. Esta primera adquisición consistió en doce unidades fabricadas por Avonside Engine Works de Bristol, empresa que sucedió a la primitiva Stothert & Slaugther y que fueron suministradas con números de fábrica 575/586.

 

En el Zaragoza-Barcelona recibieron los números 91/102. Por otro lado, este ferrocarril venía arrastrando, desde hacía algunos años, grandes dificultades económicas lo que propició que el primero de enero de 1866 fuera absorbido por el Pamplona-Zaragoza, dando lugar al Ferrocarril Zaragoza-Pamplona-Barcelona. Esta nueva sociedad decidió ampliar el número de locomotoras de cuatro ejes acoplados y realizó en 1877 la adquisición de ocho unidades idénticas a las 91/102, procedentes del Zaragoza-Barcelona, renumeradas 301/312, que fueron suministradas por Schneider et Cie., de Le Creusot con números de fábrica 1865/1872 y numeradas como 317/324.

 

 

Nº Z-B Nº Z-P-B Nº Norte antiguo Nº Norte moderno Nº RENFE
91/102 301/312 571/582 2571/2582 040-2071/040/2082
  317/324 583/590 2583/2590 040-2083/040-2090

 

 

RENFE constituyó con estas locomotoras la serie 040-2071/040-2090, cuyo desguace se inició en 1958. Únicamente se salvó la 040-2082 que fue preservada por el Museo Nacional Ferroviario y actualmente se encuentra en Alcázar de San Juan acoplada al ténder que en su día llevó la locomotora 030-2187.

 

 

Nº 040-2082. Tipo 040. Avonside / 586 / 1865

Alcázar de San Juan, julio 1987. Manolo Serrano

 

Nº 040-2082. Tipo 040. Avonside / 586 / 1865

Alcázar de San Juan, 1988. Manolo Serrano

 

Última actualización: noviembre/2013