Ermita de Nuestra Señora de la Salud (Plans)
«...Ermita de arrabal, formaba parte del cementerio, inaugurado en 1813 y clausurado en 1988.
Nombrada por Madoz (1): “...otra [ermita] consagrada á Nuestra Señora de la Salud, situada junto al cementerio, al Oeste y ½ cuarto de hora distancia de la población...” y Figueras Pacheco (2).
Edificio aislado, en un montecillo de pinos. La fachada se orienta a levante, de forma pentagonal puerta con vano apuntado, rodeado de fajón imitando sillares; igualmente están estucadas las esquinas que se prolongan en sendos y toscos chapiteles.
Planta de cruz latina que mide 12,19 por 4,12 metros (7,49 en el crucero); tiene pilastras, a la faz de los contrafuertes internos, con capiteles corintios compuestos, entablamento y cornisa; arcos fajones y bóveda de cañón de medio punto formando lunetos con los muros. La entrada a las capillas es por arcos de medio punto sobre impostas y tienen bóvedas de cañón. El presbiterio se eleva tres escalones, tiene retablo neoclásico que presenta la hornacina con la imagen de Nuestra Señora de la Salud. Tiene quematorio de velones y un muro lleno de ex-votos….» (3)
(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1850. Tomo XVI. Págs. 152 a 160. (2) Francisco Figueras Pacheco. Geografía General del Reino de Valencia. Provincia de Alicante. Barcelona, 1911. (3) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.
Manolo Serrano, 15/05/2009
Manolo Serrano, 15/05/2009
Manolo Serrano, 15/05/2009
Manolo Serrano, 15/05/2009 Manolo Serrano, 15/05/2009
Manolo Serrano, 15/05/2009
Manolo Serrano, 09/10/2012
Manolo Serrano, 09/10/2012
Manolo Serrano, 09/10/2012
Última actualización: 01/07/2020 |
Imagen Aleatoria![]() |
