(Alcocer de Planes)_Cementerio
«…ALCOCER DE PLANES (llámase también ALCOCERET ó ALCOCER DE GAYANES): Lugar con ayuntamiento en la provincia de Alicante…, situado en un llano á la márgen izquierda del río Alcoy, donde le combaten todos los vientos, especialmente los del Noroeste; disfruta de clima templado y saludable, aunque se desarrollan algunas tercianas. Tiene 64 casas y una iglesia parroquial dedicada á San José, servida por un cura párroco, cuya vacante provee el ordinario: de ella es anejo el pueblo de Benamer, independiente antes y con ayuntamiento propio, pero que muchos años hace está sujeto en lo civil á la universidad de Muro, de la cual se considera en el día una calle. Aunque carece Alcocer de escuela de instrucción primaria, no por eso se ven privados los padres de proporcionar á sus hijos este importante ramo de educación, pues el señor cura párroco, llevado del mejor celo é imitando el ejemplo de sus antecesores, enseña gratuitamente á los niños que concurren á su casa, siendo estos en el día unos 18…». (1)
«…El pueblo es de origen musulmán: el nombre de Alcocer viene, en efecto, de la voz árabe al-qasayr, que significa «fortaleza pequeña». Conquistada a mediados del siglo XIII por Jaime I de Aragón, fue incorporada al Reino de Valencia. Constituía un lugar de moriscos, con 60 casas (unos 270 habitantes) islámicos en 1609, años previos a su expulsión…». (2)
A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, durante el reinado de Carlos III y Carlos IV, se emprendieron una serie de órdenes y medidas para regular la construcción de cementerios fuera de las poblaciones, acabando así con la práctica común e insalubre de enterrar en el interior de las iglesias. En este contexto se procederá a la construcción del cementerio de Gaianes, que al igual que los de las poblaciones vecinas como Alcocer (fechado en 1816), sigue una tipología característica común a este tipo de construcciones.
(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1845. Tomo I, pág. 451.
(2) Wikipedia
Manolo Serrano, 16/07/2022
Manolo Serrano, 16/07/2022
Manolo Serrano, 16/07/2022
Manolo Serrano, 16/07/2022
Manolo Serrano, 16/07/2022
Última actualización: 18/07/2022





