Skip to main content

 

(El Salt)_Ermita u Oratorio Público Racó de Sant Bonaventura

 

«…El paraje del Racó de Sant Bonaventura se sitúa en la partida del Salt. En documentos del siglo XIX la partida se denomina “Salterres”.

 

Además de diversos elementos inmuebles y una importante red de distribución de aguas, destaca como edificación principal una masía con amplio corral y ermita adosada. La titularidad eclesiástica de la posesión de la masía conllevó la construcción de una ermita anexa al edificio de la masía entre finales del siglo XIX y primeros del XX.

 

Este oratorio integrado en la estructura del edificio de la masía con acceso desde el vestíbulo de la misma tuvo funciones de ermita dando servicio religioso a las masías de su entorno y a los habitantes del lugar. El testimonio oral de un antiguo vecino como los indicios actuales permiten contextualizar la construcción del espacio religioso a principios del siglo XX. Destaca en este sentido que la capilla está construida de nueva planta de forma conjunta con el resto de la ampliación de la masía.

 

Todo la masía como la ermita se encuentran actualmente muy deterioradas…». (1)

 

«…No tiene culto ni Santísimo. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. (Datos facilitados por la parroquia el 24 de diciembre de 1962)…». (2)

 

(1) Gabriel Guillem García. Estudi i documentaciò dels molins fariners i de les seves infraestructures hidràuliques a riu Polop.

(2) Monumenta archivorum Valentina, XV. Facultad de teología “San Vicente Ferrer”. Inventari dels arxius parroquials de L’Alcoiá, L’Alt Vinalopó i El Comtat. Valencia, 2017.

 

Pedro Estevan, 2003

 

Gabriel Guillem García

 

Gabriel Guillem García

 

Gabriel Guillem García

 

Última actualización: 12/12/2022

Leave a Reply