Skip to main content

 

(Alcoy)_Oratorio Casa de Beneficencia

 

«…Tras varios intentos fallidos para instalar un hospicio, la primera Casa de Beneficencia abrió el 8 de diciembre de 1854, el año del cólera, en la calle Sant Domènec, en unas dependencias del antiguo convento de los Franciscanos. En 1861 las Carmelitas se hicieron cargo de su gestión y atención a los internos.

 

Su denominación oficial era “Casa de Desamparados”, porque acogía a todas las personas sin techo, desde niños hasta ancianos. Por tanto, rápidamente quedó pequeña y sin condiciones. Estas dos circunstancias aconsejaron trasladarla a una nueva ubicación, inaugurada el 2 de octubre de 1887 en la calle Orberà, ahora con el nombre de “Casa de Beneficencia”. Así querían diferenciarla del nuevo asilo de Ancianos Desamparados abierto en El Camí. Con estos dos centros asistenciales también se diversificaron a los internos; en el Asilo ingresaban los ancianos mientras en la Beneficencia lo hacían los menores hasta que podían ganarse la vida y abandonar la casa, o bien, en el caso de las mujeres, para casarse

 

La Beneficencia de la calle Orberà se construyó con las pequeñas limosnas del vecindario de Alcoy, las aportaciones de la Junta de Beneficencia, pero sobre todo gracias a un préstamo hipotecario del Monte de Piedad, cuyos intereses en realidad nunca se pudieron pagar…». (1)

 

Este centro se mantuvo operativo hasta 1972 en que se construyó el actual edificio de la Fundación Casa de Beneficencia. Hogar Infantil de Alcoy.

 

«…Tiene culto habitual. Tiene Santísimo. Ornamentos en buen estado. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. (Datos facilitados por la parroquia el 27 de noviembre de 1962)…». (2)

 

(1) Josep Lluís Santonja. Radio Alcoy,14/11/2022

(2) Monumenta archivorum Valentina, XV. Facultad de teología “San Vicente Ferrer”. Inventari dels arxius parroquials de L’Alcoiá, L’Alt Vinalopó i El Comtat. Valencia, 2017.

 

Memoria gráfica digital de Alcoy, 1887-1900.

 

Última actualización: 11/12/2022

Leave a Reply