Ferrocarril de Alcoy a Gandía y Puerto de Gandía
El 19 de julio de 1886 se aprueba el proyecto del ferrocarril otorgándose la concesión a Ladislao León y Oncins. Esta concesión pasa el 11 de noviembre de ese mismo año a Donato Gómez Trevijano que en abril de 1888 procede al inicio de las obras.
Diversos acontecimientos dan como resultado que la concesión pase definitivamente a la sociedad constituida en Londres el mismo año, “The Alcoy & Gandía Harbour Cº. Ltd.”, que concluye el tendido férreo procediendo a la inauguración oficial el 24 de enero de 1893.
Integrado en FEVE en 1965, su cierre se produjo pocos años después ya que el 15 de abril de 1969 circularía el último tren.
El primer material motor destinado a este pequeño ferrocarril de tan solo 54 kilómetros de longitud, consistió en ocho locomotoras del tipo 131-T construidas por el fabricante británico Beyer Peacock:
| Nº/Nombre | Nº fca. | Año |
| 1. Gandía | 3276 | 1890 |
| 2. Villalonga | 3277 | 1890 |
| 3. Lorcha | 3278 | 1891 |
| 4. Bemanes | 3279 | 1891 |
| 5. Gayanes | 3280 | 1891 |
| 6. Muro | 3281 | 1891 |
| 7. Cocentaina | 3282 | 1891 |
| 8. Alcoy | 3283 | 1891 |
Dos de ellas, con los números 4 y 8, fueron vendidas en 1947 a Altos Hornos del Mediterráneo, para su factoría de Sagunto donde, designadas Nº 211 “Alicante” y Nº 212 “Alcoy”, causaron baja por desguace en fecha indeterminada.
A la clausura del ferrocarril, se vendieron como chatarra las 1, 3, 5 y 6. Las restantes, números 2 y 7, fueron donadas a los Ayuntamientos de Alcoy y Gandía respectivamente, que las instalaron para su exposición. La locomotora número 2, “Villalonga”, tuvo el honor de remolcar el tren inaugural.
Nº 2 «Villalonga». Tipo 131-T. Ancho de vía 1000 mm. BP/3277/1890
Nº 2 «Villalonga». Tipo 131-T. Ancho de vía 1000 mm. BP/3277/1890

Nº 7 «Villalonga». Tipo 131-T. Ancho de vía 1000 mm. BP/3282/1890
Última actualización: diciembre/2024






