Skip to main content

 

Minas de la Encarnada

 

Esta sociedad minera, con sede social en Pola de Siero, inició sus actividades en 1892 bajo la denominación Vigil Escalera y Compañía y en 1952, pasaría a llamarse Minas de La Encarnada. Explotaba unos yacimientos carboníferos situados en el valle de la Huería de Carrocera, en las inmediaciones de El Edrado y La Encarnada.


La salida de los productos se realizaba mediante un tendido férreo con ancho de vía de 650 mm., que enlazaba con el Ferrocarril de Langreo, en Carrocera.


El reducido parque motor de esta sociedad lo constituyeron tres locomotoras de dos ejes acoplados. Las dos primeras fueron construidas por Krauss en 1897 y 1909, con números de fábrica 3633 y 6169, y designadas Nº 1, “José Vigil Escalera” y Nº 2, “Guillermo Sala”, respectivamente.


De éstas, únicamente subsiste la número 2 expuesta en el Pozo de San Luís, en La Nueva.

 

Nº 2 «Guillermo Sala». Tipo 020-WT. Ancho de vía 650 mm. Krauss/6169/1909

 

Nº 2 «Guillermo Sala». Tipo 020-WT. Ancho de vía 650 mm. Krauss/6169/1909

 

Otra de las locomotoras que subsisten de esta sociedad, es la construida por Vulcan Iron Works en 1917, con número de fábrica 2624 y que fue designada Nº 3, “Luís de Adaro”. Dada de baja al servicio fue instalada en los jardines de Talleres Santa Ana, en El Entrego.

 

Nº 3 «Luís de Adaro. Tipo 020-T. Ancho de vía 650 mm. Vulcan/2624/1917

 

Nº 3 «Luís de Adaro. Tipo 020-T. Ancho de vía 650 mm. Vulcan/2624/1917

 

Última actualización: diciembre/2024

Leave a Reply