Solvay et Compagnie
Las Minas de Lieres, ya explotadas desde muchos años atrás, fueron adquiridas 1904 por los hermanos belgas Ernest y Alfredo Solvay, con el objetivo de proveer de carbón a su factoría de Barreda, en Cantabria. Con este fin se construyó un tendido férreo con ancho de vía métrica, de poco más de 2 kilómetros de longitud, que enlazaba con la red de los Ferrocarriles Económicos de Asturias, en la estación de Lieres-Rianes.
Para prestar servicio en este ramal se llegó a contar con dos locomotoras, una 030-T construida por Henschel en 1909 y una 131-T alquilada en 1962 a los ferrocarriles citados y devuelta al año siguiente.
Respecto a la locomotora del tipo 030-T que llevó el número 2, permaneció durante bastante tiempo apartada en un cocherón, en las instalaciones de Lieres y actualmente se encuentra preservada en el Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón.
Nº 2. Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Henschel/9475/1909

Nº 2. Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Henschel/9475/1909
Última actualización: diciembre/2024






