Nueva Montaña Quijano
Esta industria, ubicada en las proximidades de Santander, fue fundada el 4 de noviembre de 1899, pasando a denominarse Nueva Montaña Quijano a partir de 1948. Desde las instalaciones centrales existía un ramal de unos 7 kilómetros de longitud y ancho de vía métrico que enlazaba con la Mina Paulina, en Revilla de Camargo.
Destinadas a prestar servicio en estas instalaciones, se adquirieron en 1913 al fabricante Krauss dos locomotoras del tipo 030-T que fueron suministradas con números de fábrica 6799 y 6800. Recibieron los números 10 y 7 y los nombres de “Peñacastillo” y “Reyerta”, respectivamente. (En el catálogo del fabricante Krauss figura la siguiente numeración: 6799/6800, números 9/10).
En 1950 fueron trasladadas a Santander para prestar servicio en la factoría principal y en los ramales que enlazaban con el puerto.
Actualmente ambas están preservadas; la número 7 “Reyerta” en Puente Viesgo, junto a la antigua estación y la número 10 “Peñacastillo” en el antiguo taller de material remolcado de RENFE, en Santander.
Nº 7 «Reyerta». Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/6800/1913

Nº 10 «Peñacastillo». Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/6799/1913

Nº 10 «Peñacastillo». Tipo 030-T. Ancho de vía 1000 mm. Krauss/6799/1913
Última actualización: enero/2025




