Junta de Obras del Puerto de Huelva
El auge en la explotación de las riquezas mineras de la provincia de Huelva en el último tercio del siglo XIX, dio lugar a que se construyeran los muelles para el embarque de los productos en las márgenes del río Odiel. En 1871 se ubican en Corrales, margen derecha, los de la compañía de Tharsis y en 1874, en la izquierda, los de la compañía de Río Tinto. En este mismo año se constituye la Junta de Obras del Puerto de Huelva y se inicia la construcción de los muelles Sur y Norte, igualmente, para embarque de minerales.
El parque motor de que dispuso la Junta de Obras del Puerto de Huelva, estuvo constituido por diez locomotoras-ténder de dos ejes acoplados y ancho de vía de 1674 mm. Siete de éstas fueron suministradas por la firma Orenstein & Koppel entre 1902 y 1908. Construidas con mínimas diferencias entre si, estaban basadas en un modelo standard de este fabricante y se numeraron según sigue:
| Año | Nº fca. | Nº primitivo | Nº moderno |
| 1902 | 919 | 3 | |
| 1907 | 2352 | 5 | 3 |
| 1907 | 2353 | 6 | 4 |
| 1908 | 3012 | 7 | |
| 1908 | 3013 | 8 | |
| 1908 | 3014 | 9 | 1 |
| 1908 | 3015 | 10 | 2 |
Al concluir su ciclo de vida activo, el organismo Puerto Autónomo de Huelva preservó tres de estas locomotoras:
Nº 1, anterior 9. Fue donada a una cooperativa de viviendas próxima a la estación de RENFE, de Huelva.
Nº 2, anterior 10. Donada al Museo Ferroviario de Valverde del Camino.
Nº 4, anterior 6. Instalada en el cargadero de minerales de Torre Arenilla, en Huelva.
Nº 1. ex 9. Tipo 020-T. Ancho de vía 1674 mm. O&K/3014/1908

Nº 2. ex 10. Tipo 020-T. Ancho de vía 1674 mm. O&K/3015/1908

Nº 4. ex 6. Tipo 020-T. Ancho de vía 1674 mm. O&K/2353/1907
Última actualización: enero 2025





