Serie 462-0401/462-0406
En 1908 publicó H.W. Garratt el proyecto de un tipo de locomotora articulada en el cual la caldera y la marquesina iban sobre un puente que descansaba en sus dos extremos, sobre otros tantos carros giratorios, donde se encontraban los cilindros y los depósitos de carbón y agua. Las locomotoras de vapor más potentes del mundo derivan de este sistema. Al construirse la línea de Caminreal a Zaragoza, el Ferrocarril Central de Aragón previó un aumento del tráfico en el antiguo trayecto Valencia-Caminreal, donde se encuentra la larga subida al puerto de Escandón y para sustituir a las ya vetustas “Mallet”, decidió adquirir dos series de locomotoras del tipo “Garratt”, uno para mercancías y otro para viajeros.(*)
Destinadas a este último servicio, Euskalduna suministró en 1931 seis máquinas que recibieron la numeración 101/106 y que al ser incorporadas al parque de RENFE constituyeron la serie 462-0401/462-0406.
Como prueba de los excelentes resultados obtenidos, cabe destacar que prestaron servicio hasta 1967 en el remolque de trenes de viajeros siendo relegadas, después de esta fecha, a trenes de mercancías. Actualmente y preservada por el Museo del Ferrocarril de Vilanova y la Geltrú, subsiste la 462-0401 (CA. 101).
(*) F. Fernández Sanz y G. Reder. Vía Libre.
Nº 462-0401. Tipo 231+132-T. Euskalduna / 191 / 1931

Nº 462-0401. Tipo 231+132-T. Euskalduna / 191 / 1931
Última actualización: diciembre/2024





