Serie 241-2001/241-2095
Resultando insuficiente la potencia de las locomotoras del tipo “Pacific” (series 877/880 y 901/915) empleadas en el remolque de trenes de viajeros, la Compañía de MZA decidió adoptar un nuevo modelo muy similar a la serie “1400”, aunque con características de velocidad propias de las “Pacific”. Se optó por un proyecto de La Maquinista Terrestre y Marítima, con rodaje 241 y ruedas motrices de un diámetro de 1750 mm. Las primeras pruebas se realizaron en 1925 y los resultados obtenidos fueron motivo para que MZA llegara a disponer de hasta 95 unidades, que constituyeron la serie 1701/1795.(*)
Construidas por La Maquinista Terrestre y Marítima, fueron entregadas en varios lotes:
| Año | Nº fca. | Nº MZA |
| 1925 | 179/203 | 1701/1725 |
| 1927 | 284/323 | 1726/1765 |
| 1929 | 380/389 | 1766/1775 |
| 1930 | 428/437 | 1776/1785 |
| 1931 | 438/477 | 1786/1795 |
Conforme fueron recibiéndose incorporaron algunos adelantos técnicos. Si las primeras llegaron con alumbrado de acetileno, éste fue sustituido por petróleo y eléctrico en las siguientes. En cuanto a la distribución, originariamente Walschaert, fue cambiada por una de válvulas, sistema Lenz, en las 1770/1775 y por otra del mismo tipo, sistema Dabeg, en las 1776/1795. Las diez últimas se recibieron dotadas de quemadores de fuel-óleo y provistas de pantallas levantahumos, lo que obligó a levantar el tablero en la parte superior de los cilindros.(*)
Incorporadas al parque de RENFE, constituyeron la serie 241-2001/241-2095. La primera de estas locomotoras fue restaurada y puesta nuevamente en funcionamiento en diciembre de 1985, destinándose durante algunos años al remolque del tren turístico “Tren de la Fresa”, entre Madrid y Aranjuez.
(*) F. Fernández Sanz y G. Reder. Vía Libre.
Nº 241-2001. Tipo 241. MTM/ 179 / 1925

Nº 241-2001. Tipo 241. MTM/ 179 / 1925

Nº 241-2001. Tipo 241. MTM/ 179 / 1925
Última actualización: diciembre/2024






