(Camp d’Or)_Oratorio del Molí del Tap o de San José
«…Existieron numerosos Oratorios localizados por las diferentes masías y casas de Banyeres de Mariola. Actualmente, la mayoría de ellos han desaparecido.
En marzo de 1918, el Papa Benedicto XV, concedió un oratorio en la partida de Ansarí (1) y otro en el Molí Tap a favor de los reverendos Agustín y Mauricio Martínez Ribera.
El Molí del Tap se localiza en la margen derecha del río Vinalopó, contiguo al Moli Rog, aguas abajo, en la partida Camp de l’Or. Construido en origen como batán, para el abatanado de paños, pasó posteriormente a ser Molino papelero siendo conocido como Papelera San José, aunque de modo restringido, por la presencia de esta imagen en la entrada principal del recinto.
Son pocas las noticias de los inicios de esta construcción. Noticias que muestran al menos su actividad desde 1847, fecha que reza en un sillar, localizado en las inmediaciones del recinto, durante unas obras desarrolladas a principios del siglo XX. A partir de los diversos estudios de documentación relacionada con la actividad de esta industria, sobre todo a manos del investigador Juan Castelló Mora, conocemos buena parte del proceso de cambio de propiedad y actividad del molino. Así, tras diversas remodelaciones, cambios de propiedad y divergencias en el paso de los años, sabemos que será en 1849, cuando se le reconozca como Molino destinado a la fabricación de papel…». (2)
Actualmente no se observan restos visibles de lo que en su día fue el Oratorio.
(1) Término de Bocairent (Valencia).
(2) Ajuntament de Banyeres de Mariola. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
manolo serrano, 11/03/2016
manolo serrano, 11/03/2016
manolo serrano, 11/03/2016
Última actualización: 09/03/2022




