Skip to main content

 

(Benejama-La Torre)_Oratorio de Finca La Torre

 

«…El grupo de edificaciones situado al Noreste de Benejama, a unos dos kilómetros del centro parroquial es denominado “Finca de la Torre” y también “Casa de la Torre de Costa”. Dentro del conjunto agrícola edificado de dicha finca se encuentra una torre de planta cuadrada y sección ligeramente tronco-piramidal conocida como “La Torre del Negret”.

 

Los orígenes de esta torre son muy antiguos, pues ya se cita en el siglo XIII en el Llibre del Repartiment como una donación realizada a un tal Sanç Eiximent de Embit, el 23 y 24 de junio de 1248.

 

A principios del siglo XIV encontramos referenciada esta alquería en el testamento de Llorenç o Nicolau de Scala fechado el 17 de diciembre de 1305. Asimismo quiero y encomiende que sea pagado a Mahomat Frangel de la alquería de la Torre del Negret, 35 florines de oro de Aragón, los cuales me prestó de buena gana”.

 

En el siglo XVII, Escolano hace la siguiente cita: “Así mesmo quedan las ruinas de los lugares, que se llamaron Benejama y Negrete, con sendas torres fuertes cada uno y algunas caserías”.

 

A finales del siglo XVIII en el informe del arzobispo Fabián y Fuero de 1791: “Despoblado de Negrete. Término de esta partida había antiguamente un pueblo con su castillo llamado Negrete, que por privilegios que se conservan en el archivo de la villa de Biar, consta que los reyes de Aragón lo cedieron a los jurados de la citada villa”…». (1)

 

«…NEGRETE: despoblado en la provincia de Alicante, partido judicial de Villena y término jurisdiccional de Benajama…». (2)

 

«…Refiriéndose a Benejama. También tuvo otro caserío llamado Torre Negrete del que no quedan más vestigios que unos paredones abandonados y la hermosa finca denominada la Torre…». (3)

 

Son escasas las noticias de que disponemos acerca de la existencia de un lugar de culto. La más antigua es la siguiente:

 

«…Oratorio privado en la finca de “La Torre”: No tiene culto habitual. No tiene Santísimo. No tiene ornamentos. No posee retablos, cuadros, etc., de valor artístico. No posee torre ni espadaña, ni campanas, ni reloj de torre, ni reloj de sol. Durante la guerra de 1936, sufrió desperfectos, siendo reconstruido sin ayuda del Estado…». (4)

 

Recientemente, en la web Diploma Ermitas de España encontramos una referencia a la Casa de la Torre de Costa en que se se acompaña la imagen de una ermita existente en el caserío bajo la advocación de San Antonio Abad. Carecemos de más información y dado que, tanto la Casa de la Torre de Costa como la Torre del Negret se encuentran en una propiedad privada, no nos ha sido posible visitar.

 

(1) Marco Aurelio Esquembre Bebia y Joaquín Bolufer i Marqués. La Torre del Negret.

(2) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico, histórico y Estadístico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. pág. 150

(3) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia, Valencia, 1922. pág. 101.

(4) Monumenta Archivorum Valentina XV. 2017.

 

EA5IKT, 27/12/2022

 

Última actualización: 22/03/2023

Leave a Reply