(Canastell)_Ermita de San Pascual Bailón
«…Ermita enclavada en la ladera de un montículo situado al Norte de la población. Se accede después de unos cortos tramos de carretera por un camino pedregoso que pasa cerca de la antigua ermita de San Isidro.
Se ignora la fecha de construcción, considerándose de inmemorial. La motivación radica en la veneración que se tiene en toda la zona por el santo que vivió en los cercanos conventos de Elche y Monforte.
Se trata de una ermita cueva, tal vez a imitación de la de Orito de Monforte. Debido a un incendio acaecido por causa de los velones votivos se ha restaurado completamente ermita y alrededores. Cuando se sube por el pedregoso camino llegamos al acceso que consiste en una decena de escalones. Al lado derecho un retablo cerámico con la figura del Santo y a la izquierda se ha instalado un crematorio para los citados velones votivos. Ya en la plazuela, realizada delante de la ermita, ésta se nos muestra como un pequeño prisma de faz pentagonal realizado con mampostería sin cubrir. A la izquierda una escalinata sube al techo donde se ha instalado un altar para las celebraciones eucarísticas, de cara a los numerosos devotos que se congregan. En el interior, este recinto es la antesala de la cueva; encontramos colgados numerosos ex-votos de todas las clases, no se permiten poner lámparas debido al citado incendio. Frente a la entrada se excava la cueva cerrada al frente por una hornacina acristalada con la imagen de San Pascual…». (1)
(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.
manolo serrano, 16/11/2011
manolo serrano, 16/11/2011
manolo serrano, 16/11/2011
manolo serrano, 16/11/2011
manolo serrano, 16/11/2011
manolo serrano, 16/11/2011
Última actualización: 02/04/2022






