(Denia)_Cementerios desaparecidos
«…En los siglos XV y anteriores Denia tenía su cementerio detrás de la calle Nueva, al lado de la muralla y frente a las Rocas (Les Roques); más tarde sin que se sepa la fecha se pasó a enterrar en la Iglesia del Castillo y en el Convento de Franciscanos donde muchas de las familias pudientes tenían en propiedad una Capilla en la referida Iglesia, y otras por no tenerla y no querer enterrarse en la fosa común se enterraban en el indicado Convento en sepultura de distinción.
En abril de 1623 el Sr. Visitador se niega a reconocer la propiedad, y prorrogar el derecho de posesión de las dichas capillas, manifestando que si no probaban por medio de diligencia la dicha posesión no dejaba enterrar en ellas.
El Ayuntamiento enterado de la orden del Sr. Visitador tomó el acuerdo de que el Jurado Anto Mulet juntamente con dos testigos de la Ciudad y en unión de los advocados presente el asunto a la Real Audiencia.
Desde el año 1806 vuelvese á enterrar en el suprimido cementerio situado al mismo lado de la Iglesia, donde yá en otros tiempos, y no muchos años, se enterraba en él, y el primer entierro se verifica el día 21 de Marzo de 1806 con el cadaver de Bautª Alvarez Mengual de (Ondara) (Zapatero), y en 20 de Febrero de 1809 se dió sepultura al cadaver de Joaquín Ordines Pons, siendo este el último entierro en este Cementerio. La poca duración de este Cementerio seguramente se debe á que Don FrancoTomás de los Cobos Fiscal de la Real Audiencia de Valencia, en el mes de Febrero de 1809, en la Visita que hizo á esta población pasa un Oficio al Alcalde, pidiendo le conteste por medio de Oficio detallando en él, desde cuando se entierra en el Cementerio que hay dentro del Castillo, quién autorizó la construcción de dicho Cementerio, á que profundidad se entierran los cadáveres, y cual es la calidad del terreno.
En este mismo mes de febrero se pasa a enterrar en el Cementerio que se construye en el punto denominado la Closa de Transano, situado en el bancal entre las Casas de la Calle de la Trinidad y las Murallas, junto al Trencall.
Poca duración tuvo este Cementerio pues el día 24 de Febrero de 1813 se enterraba Mª Angel Cruañes de 44 años, siendo este el último entierro verificado en dicho Cementerio, pues el 27 del mismo Febrero se inaugura el cuerpo del Cementerio llamado viejo de muy pobre aspecto y reducida capacidad, enterrándose el cadaver de Mariano Collado de 65 años, Piloto, bisabuelo de Don Frasquito Morante, a quien todos hemos conocido.
Este Cementerio fue ensanchado y levantado más sus paredes en el año 1843 á espensas de Doña Mª Josefa Morand que legó para tal fin cierta cantidad al morir en Noviembrede 1842…». (1)
(1) Manuscrito atribuido a don Juan Serrano Martí, (1885-1890)
Última actualización: 03/03/2023






