(Jesús Pobre)_Cementerio Vecinal
«…Jesús Pobre es una pedanía de Dénia, situada al Sur de su término municipal, al pie del Montgó, asentada en un dilatado valle bastante accidentado.
Ofrece dos pequeños núcleos urbanos, el viejo, llamado La Plasseta, alrededor del templo parroquial, el antiguo convento de franciscanos y el nuevo, centro comercial, vital en la actualidad en gradual crecimiento.
La historia de Jesús Pobre, no está desligada de la del resto de la comarca. Su ascendencia romana y árabe han dejado sus vestigios (Los Biserot, la Balsa de los Moros, etc.). La población se denominaba Benissadeví y contaba con una sólida presencia de moriscos; no obstante esto, tras la expulsión de 1609, la consiguiente decadencia y achique del pueblo, hicieron que se convirtiera en alquería, aunque conservando algunos de sus antiguos derechos, como el de tener un lugar en el Consejo de la General Contribución (lo mismo ocurriría con el Poble Nou de Benitatxell). Con el nombre de Benissadeví continuará figurando en la documentación hasta principios del siglo XVIII.
Cambió el nombre gracias a la ya conocida figura de Fray Pedro Esteve Puig, natural de Denia, franciscano, predicador apostólico, que venía a hacer sus retiros espirituales en la cueva de la Magdalena del Montgó. El Pare Pere afirmaba que Dios le había inspirado la fundación de un hospicio y una ermita, que colocó bajo la advocación de Jesús Pobre, y allí pudo celebrar la primera misa el 24 de mayo de 1649. Con el tiempo el nombre de la pequeña ermita y hospicio sustituiría al antiguo árabe del alquería. Desde 1735 figura ya la población como Jesús Pobre en la documentación del Archivo Municipal de Denia…». (1)
Desconocemos cualquier antecedente histórico del actual Cementerio Vecinal de Jesús Pobre. Se encuentra al Sur de la población al que se accede desde la CV-738, por un camino situado a la derecha, tras unos 300 metros. Inscrita en la clave del acceso principal figura la fecha de 1904, que creemos responde a la inauguración del cementerio.
(1) Monumenta archivorum Valentina, IX. Facultad de teología “San Vicente Ferrer”. Inventari dels arxius parroquials de la Marina Alta. Valencia 2008.
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
manolo serrano, 09/11/2023
Última actualización: 14/11/2023






