Skip to main content

 

(Torrecarrals)_Capilla de Casas de Torrecarrals

 

La Partida de Torrecarrals se encuentra al Oeste de Denia, muy próxima y a la derecha de la CV-725, carretera que conduce a Ondara,

 

«…La Torre Carrals situada en la partida Torrecarrals fue construida entre los siglos XVI y XVII. Dista unos tres o cuatro kilómetros de la costa, en un extremo llano que se sitúa entre las poblaciones de Denia y Ondara.

 

Sobre un montículo de 47 metros de altura se encuentra la torre, siendo visible desde una considerable distancia. Construida con seguridad como elemento exento, más tarde fue adosada a una construcción destinada a vivienda.

 

La torre es un cuerpo prismático de planta cuadrada ataludada en su base. El lado mide aproximadamente cinco metros, siendo su altura de diez o doce. Su fábrica es de mampostería con las esquinas reforzadas con sillares.

 

Tienen huecos de reducido tamaño en todas sus caras. Matacanes volados rematando los cuatro alzados, de los cuales sólo el orientado a Levante se conserva íntegro, en los demás tan solo están las ménsulas.

 

El acceso queda enmascarado por la vivienda adosada, situado posiblemente en la fachada Este. En la opuesta y a mitad de su altura tiene un escudo nobiliario…». (1)

 

«…No disponemos de referencias históricas de la probable datación del conjunto, actualmente de titularidad privada, que pensamos podría situarse entre los siglos XVII y XVIII.

 

Aunque en origen es de suponer que el conjunto denominado Torrecarrals, formado por la torre, en una esquina, y edificios anexos, era una única propiedad, coexisten actualmente tres propiedades, pero con dos cuerpos de uso residencial formalmente diferenciados. El cuerpo Sur, probablemente de finales del siglo XVIII, a Este y Norte de la torre, es una alquería ligada a la explotación agrícola de la finca, que se estructura entorno un patio alargado. La edificación principal es un edificio rectangular, con la fachada orientada al Sur, de dos plantas (baja + desván) con dos crujías, residencia de los propietarios; en el extremo Este se ubica la capilla, con sencilla espadaña, evidentemente adosada; el desván se utilizaba como almacén de los productos agrícolas. La edificación secundaria, al Norte de la torre, alrededor del patio, contiene todas las dependencias relacionadas con los servicios y la actividad agrícola: almacenes, corral, cuadra, horno de pan cocer, etc. Se cubre con cubierta de tejas cerámicas curvas a dos aguas.

 

El cuerpo Norte, medianero con el Sur, es también de planta rectangular con tres alturas (baja + una + desván) y dos crujías. La fachada principal, orientada al Este, presenta composición más ordenada que la del cuerpo Sur, con cinco huecos por planta y correspondencia vertical; en el tramo central presenta un porche con terraza, de construcción posterior, que ocupa el tramo central de tres huecos; la fachada lateral es prácticamente ciega; en la esquina Noreste se ubica una garita de sillería arenisca de planta circular; en la trasera de la edificación principal, al Oeste, se ubican las dependencias relacionadas con la actividad agrícola…». (2)

(1) Urbipedia

(2) Ajuntament de Dénia. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. Denia, 2007

 

Ajuntament de Dénia. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. Denia, 2007.

 

Google, s/f

 

Google, 31/08/2020

 

Última actualización: 15/10/2023

Leave a Reply