Skip to main content

 

(Balsares-Clot de Galvany)_Ermita del Clot de Galvany

 

«…El Clot de Galvany es un Paraje Natural Municipal situado en las partidas rurales de El Altet y Los Balsares dentro del término municipal de Elche. En sus 366,31 hectáreas se pueden diferenciar varios ecosistemas en los que existe una gran diversidad, tanto de flora como de fauna. También se pueden encontrar afloramientos fósiles y formaciones geológicas de gran interés. Además existen elementos del patrimonio arqueológico y etnográfico.

 

En este entorno han salido a la luz restos de una granja que dataría del siglo I al IV y una ermita del siglo XVII.

 

Los campesinos de esta granja vivían principalmente del cereal que cultivaban para su propio consumo, como prueba el molino hallado en las excavaciones. Sus habitantes además aprovecharían los recursos del humedal, como la pesca y el esparto.

 

En época romana este paraje estaba incluido en el territorio de la ciudad de Illice (La Alcudia. Elche). Las tierras próximas a la ciudad pronto se pusieron en explotación con un parcelario que todavía mantiene sus huellas en en Campo de Elche. Esta modesta granja está situada en una zona periférica y en terrenos pobres, lo que demuestra la alta densidad de población del territorio ilicitano desde finales del siglo I d.C.

 

La granja se construyó a principios del siglo I y estuvo ocupada hasta el IV, con una remodelación en el siglo III.

 

El Clot de Galvany ha estado históricamente desierto y, tras el episodio romano, sólo se volvió a ocupar a partir del siglo XVII, con el crecimiento demográfico de época moderna.

 

La ermita, de la que desconocemos su advocación, se levantó sobre los restos de la antigua granja de época romana, reutilizando sus materiales constructivos.

 

Existen varios elementos que indican el carácter religioso del edificio: El suelo de la nave principal tiene un escalón que servía para delimitar el espacio sagrado del presbiterio al que solo accedía el clero. También se conserva parte del altar, una estructura rectangular adosada al muro del fondo, y la sacristía situada en la habitación lateral. Además, se encontró un trozo de enlucido de la pared con una cruz latina grabada…». (1)

 

(1) Excmo. Ayuntamiento de Elche.

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

manolo serrano, 11/01/2016

 

Última actualización, 08/04/2022

Leave a Reply