(Elda)_Iglesia de San Francisco de Sales
«…Se halla situada en el extremo Sur de la ciudad, en el barrio de San Francisco de Sales, construido originalmente junto a la antigua carretera de Madrid-Alicante, hoy avenida del Mediterráneo. El templo forma parte de una barriada y paisaje urbano con señas de identidad propias, producto de un desarrollo arquitectónico, urbano y social típico del momento de su construcción: una pequeña ciudad obrera dentro de la Elda contemporánea.
El templo forma parte especial de la dotación del barrio, cuya urbanización fue promovida y llevada a cabo por la Cooperativa San Francisco de Sales. Su proyecto se inicia en 1957-1958, entregándose la tercera y última fase en 1968. La parroquia fue inaugurada en agosto de 1964 en el mercado de abastos, y se traslada al nuevo templo en 1968. Su construcción produjo una importante reordenación de la división parroquial de Elda, siendo su primer párroco D. Francisco Coello Cabrera.
Edificio religioso diseñado como parte del equipamiento colectivo del barrio homónimo, diseñado con valores arquitectónicos propios del lenguaje del movimiento moderno que están en concordancia y adaptados a los postulados teológicos y rituales de la Iglesia Catolica postconciliar (Concilio Vaticano II). Diseño cuidado, nuevos materiales, nuevas formas y nuevas maneras de concebir el espacio religioso marcan la personalidad de este edificio (caso de la ausencia de campanario y el predominio de la horizontalidad sobre la verticalidad, características de las iglesias preconciliares), con porche con columnas metálicas de sección circular en fachada. La iglesia tiene adosados un modesto claustro, salones y antigua casa parroquial. Además, su entorno trasero incorpora, tras un patio, las antiguas escuelas y la casa del maestro…». (1)
(1) Ayuntamiento de Elda. Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
manolo serrano, 22/04/2009
manolo serrano, 22/04/2009
Última actualización: 13/04/2022





