(Ibi)_Iglesia de San Salvador
«…Ibi es una población situada en el interior de la provincia de Alicante, en la Hoya de Alcoy, es la más grande de la comarca geográfica de la Hoya de Castalla.
En los tiempos de la Reconquista, sería una o varias pequeñas alquerías. Merced a los pactos contraídos con el rey Jaime I de Aragón, Zayd Abu Zayd, antiguo rey almohade de Valencia y aliado del monarca aragonés, toma posesión de este territorio, el cual es cedido a su yerno Eiximén Pérez d’Arenós. Por medio de un canje pasarían a poder del rey. Durante el siglo XIV perteneció a los señores feudales de Cocentaina, Planes y otros, incluso a los mismos monarcas nuevamente, siendo el último de sus propietarios Mosén Francisco Pertussa, quien lo vendió a la vecina localidad de Jijona.
En el año 1578 es declarada Universidad por Felipe II y, unos años más tarde, en 1629, obtiene la emancipación definitiva al concedérsele la condición de Villa Real…». (1)
«…El primer acto en Ibi como comunidad de vecinos se lleva a cabo en 1526 con la elección de un lugar de culto, el ermitorio de San Salvador. Poco después se levantarían las ermitas de Santa Lucía y la de San Vicente. En 1554, tiene lugar la primera ampliación de la iglesia de San Salvador y en 1569 se aconseja adecentar la iglesia, haciendo un nuevo altar y una torre para el campanario. En 1592 tiene lugar un nuevo expediente para las obras de la iglesia que estuvieron a cargo del francés Antonio Pi, finalizándose veinte años más tarde…». (2)
La iglesia de San Salvador es el antecedente de la actual Iglesia de la Transfiguración del Señor.
(1) Wikipedia.
Ilustración idealizada de la primitiva iglesia de San Salvador. «Ibi, un destino compartido». J. Ramírez Mellado.
Última actualización: 20/04/2022




