Skip to main content

 

(L’Almaixada)_Torre y Casa de las Paulinas 

 

«…El conjunto formado por Les Paulines data del siglo XIII, siendo su torre construida en el siglo XIV, con reformas posteriores hasta la década de los años ochenta del siglo XX. Esta edificación de dos plantas ha dado cabida a un convento de religiosas, a una casa de labor con uso residencial eventual, a una casa barroca y durante el siglo XX, se empleaba como oficinas; y, en los últimos años albergaba un restaurante con alojamiento que cerró hace unos meses. Tantos cambios en la funcionalidad de este conjunto han dado lugar a que se pierdan algunos elementos originarios y la distribución típica de estas construcciones de la huerta…». (1)

 

«…La torre en su inicio debió ser exenta, adosando posteriormente la casa agrícola que es contigua a dos de las fachadas. Se trata de una torre de forma prismática, de planta cuadrada, de unos cinco metros de lado. La fábrica es de mampostería muy irregular con refuerzos de sillarejo en las esquinas. Su interior esta dividido en cuatro niveles con escasos y reducidos huecos al exterior. El remate superior ha sido reformado careciendo de referencia con el posible original. La época de construcción puede situarse en el siglo XVI junto a otras en la misma zona. En el interior figura la fecha de 1560…». (2)

 

(1) María Teresa Riquelme Quiñonero. Las quintas de recreo en la huerta de Mutxamel (siglos XVIII-XIC).

(2) Santiago Varela Botella. Direcció General de Patrimoni Artistic. Generalitat Valenciana.

 

Mario Candelas. Memoria gráfica de Alicante y comarca

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

manolo serrano, 01/07/2010

 

Última actualización: 05/05/2022

Leave a Reply