Skip to main content

 

(La Murada-Los Vicentes)_Cementerio Parroquial 

 

«…MURADA: Feligresía de la provincia de Alicante, partido judicial, término y diócesis de Orihuela, situada casi al Norte de la misma, en el campo de su nombre; y comprende sobre 200 casas, unas dispersas y otras reunidas en los caseríos ó barrios titulados de los Riquelmes, Roviras, Vives, Pérez, las Paganas y de los Vicentes en el que se encuentran el estanco, carnicería y la parroquia (San José) ayuda de la del Salvador de Orihuela, fundada en 1788 porel obispo Don José Tormo, y servida por un vicario de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante…». (1)

 

Al Norte del núcleo urbano, al margen de la CV-870, se encuentra el cementerio parroquial que consta de dos recintos separados sus accesos por unos pocos metros. Desconocemos la fecha de construcción de los mismos, aunque deducimos que el situado a un nivel inferior podría corresponder al más antiguo. Los cerramientos y fachadas de estos dos recintos no ofrecen particularidad alguna. Unas sencillas puertas de rejería en los accesos. rematadas con una cruz del mismo material y las iniciales “C”, “P”, denotan el destino funerario de ambos recintos.

 

(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1848. Tomo XI, pág. 695.

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Manolo Serrano, 26/12/2022

 

Última actualización: 26/12/2022

Leave a Reply