Skip to main content
Orihuela

(Orihuela)_Oratorio de San Miguel

By No Comments2 min read

 

(Orihuela)_Oratorio de San Miguel

 

«…De los dos edificios que poseían los Templarios en Orihuela, uno situado entre la calle del Río y la del Ángel, fue Hospicio con Oratorio bajo la advocación de San Miguel, desde 1273 a 1320. Al disolverse la Orden, parte de este edificio se convirtió en granero del Obispado y parte en oratorio público, bajo la invocación de Ntra. Sra. del Rosario y San Juan Bautista. Posteriormente, desapareció el citado granero y oratorio, pasando a ser convento de la Merced, que ha terminado convirtiéndose en el Museo de Semana Santa…». (1)

 

«…Junto al consistorio medieval, en la calle del Ángel, se levantaba la ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Juan Bautista, que desde 1274 a 1320, mientras estuvo en poder de los templarios fue un oratorio bajo la advocación del ángel guerrero San Miguel. Tras la disolución de la Orden del Temple pasó a ser ayuda de la parroquia del Salvador, servida por un sacerdote y un sacristán o ermitaño seglar, que se dedicaba a pedir limosna…». (2)

 

(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.

(2) José Hinojosa Montalvo. Ermitas, Conventos y Cofradías en tierras de Alicante durante la Edad Media. Alicante, 1990.

 

Última actualización: 19/06/2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply