(Pego)_Cementerio Municipal y Ermita
«…un cementerio á 500 pasos de la población hacia el Norte, que no perjudica á la salubridad…». (1)
Con anterioridad a la referencia de Madoz, disponemos de la siguiente cita de la antigua ciudad: «…El origen de las murallas de Pego es indiscutiblemente cristiano medieval conociéndose numerosas referencias textuales a la creación de la villa y a sus murallas que no se hallaban terminadas a principios del siglo XIV. De la anterior alquería de Uixola, situada en el mismo emplazamiento, no queda ni rastro, ya que sólo se conocen arqueológicamente restos del cementerio islámico extramuros (Actual calle Mayor). El recinto poseía hasta 16 torres. Todo este nuevo conjunto sería destruido parece que parcialmente durante la Guerra de Sucesión, desapareciendo definitivamente poco después. Los restos actuales consisten en varios lienzos, incorporados casi siempre a otras construcciones. Destaca el llamado Portal de Sala, uno de los accesos de la primitiva muralla. Se abre en el número 20 de la calle San Agustín. Quedan junto a él restos visibles de lo que fue la torre anexa cuadrada que defendía la entrada…». (2)
El actual cementerio, próximo a la población, se localiza al Norte de la misma. Aunque desconocemos la fecha de su inauguración, pensamos que es el mismo que cita Madoz. El acceso principal está orientado al Sur y en el lado Este del recinto se encuentra la capilla o ermita, que está a disposición pública para depositar el féretro dado el caso que no se pueda dar sepultura el mismo día.
(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XII, pág. 756.
(2) Ayuntamiento de Pego
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Manolo Serrano, 12/07/2022
Última actualización: 12/07/2022




